Colón deshoja la margarita y quedan pocos "pétalos": ¿Yllana o Farré?
Los dirigentes sabaleros se reunieron en la tardecita del lunes y se fueron descartando nombres y posibilidades durante el día. Los dos que más gustan son el ex DT de Aldosivi (Yllana) y el ex de Belgrano (Farré). Los dos saben cómo hay que hacer para ascender.
Los dirigentes sabaleros se reunieron en la tardecita del lunes para elegir el nuevo técnico. Foto: Luis Cetraro
No tenía margen para nada el Pata Pereyra. Ni siquiera para jugar el mejor partido, no merecer de ninguna manera la derrota y evitar lo que era un “secreto a voces” y una decisión tomada de antemano: perder en Chacarita y sumar la cuarta derrota consecutiva iba a tornar insostenible la continuidad del cuerpo técnico. Porque esos signos vitales recién aparecieron en este momento, cuando no le quedaba hilo en el carretel. Cambió el esquema, armó un 4-4-2 clásico, jugó mejor que Chacarita, creó más situaciones, manejó la pelota y dominó el partido. Pero cuando mejor estaba jugando –y ganando- le “patotearon” el partido con dos goles en dos minutos. Y luego, cuando Chacarita no atacaba y Colónlo acorralaba para ponerse 2 a 2, llegó el 3 a 1 que apenas se pudo maquillar con el gol del pibe Córdoba. Injusta derrota, pero derrota al fin. Y un ciclo que decantó naturalmente.
Colón decidió prescindir de los servicios de Ariel Pereyra tras la derrota ante Chacarita. Foto: Juan Manuel Foglia.
Ahora llega el momento de barajar y dar de nuevo. El año pasado, Colón acertó con el entrenador que arrancó el torneo pero no tuvo el mismo éxito con los dos que vinieron después. El ciclo de De Paoli fue lamentable en todos los aspectos, mientras que Diego Osella no pudo acomodarlo en pocos partidos y recibió al peor Colón, caído en lo anímico, en lo físico, en lo futbolístico y con problemas de vestuario.
Este año hay que obrar al revés. Ya el mal paso con la conducción técnica elegida se dio y lamentablemente los resultados se lo llevaron puesto a un hombre “de la casa” como el Pata. Ahora no queda margen para el error y hay que acertar en dos cosas fundamentales: 1) el nuevo entrenador; 2) el mercado de pases de invierno.
Quién llegue, se encontrará con un plantel caído, es cierto, pero con jugadores que comenzarán a recuperarse y estarán a disposición. Con Bernardi y con Lago, el equipo tendrá opciones de juego; los pibes han respondido y se los puede mejorar también; se espera que algunos jugadores puedan levantar el rendimiento y aportar lo suyo (Sanguina, Rossi, Soñora, etcétera) y lo dicho del mercado de pases que se abrirá cuando finalice la primera parte del torneo. Pero en la elección del entrenador no hay margen para el error.
¿Hacia dónde se apunta?
Como ocurre en este tipo de situaciones, las ofertas llueven en los teléfonos y mensajeros de los dirigentes. Hay de todos los gustos y para todos los presupuestos, pero las urgencias han llevado a pensar en que el margen de error se debe achicar al máximo. Uno de los primeros nombres surgidos fue el de Gustavo Coleoni, que ya arregló y dirigirá a San Miguel.
Guillermo Farré.
A partir de allí, hay dos que picaron en punta. “Tenemos dos nombres que gustan, veremos si son accesibles económicamente y si quieren venir”, comentó un altísimo dirigente a El Litoral, sin dar nombres. ¿Quiénes son?, Guillermo Farré (ascendió a Belgrano) y Andrés Yllana (ascendió con Aldosivi). Los dos están sin trabajo.
Farré viene de dirigir a Sporting Cristal de Perú pero quedó cesante el 10 de abril. En Belgrano dirigió en total 117 partidos, arrasó en el torneo de la B y cosechó más del 55 por ciento de los puntos que jugó en ese lapso de encuentros dirigidos (muy buen promedio).
Andrés Yllana.
En Aldosivi, Yllana llegó al 48 por ciento de eficacia en 48 partidos dirigidos y se le cayó el promedio cuando arrancó en el torneo de Primera División sin obtener buenos resultados, hasta que se alejó del cargo. Su campaña con Aldosivi fue de menor a mayor y alcanzó su pico en el partido más importante, que fue la gran final que jugó ante los tucumanos de San Martín, que habían arrasado en toda la parte clasificatoria.
De hecho que pueden haber más nombres (sería algo lógico) y alguno de ellos en condiciones de terciar. Como se dijo anteriormente, los teléfonos de los dirigentes no deben parar de recibir llamados, mensajes y propuestas. Pero el abanico, máxime tratándose de un club como Colón, se va achicando considerablemente porque ese lugar, el de entrenador, no es para cualquiera.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.