Colón busca su propia resurrección nada menos que ante el "Funebrero"
Juegan este domingo a las 15 en San Martín con el arbitraje de Amiconi. Los sabaleros, con tres derrotas al hilo, llegan a este partido con un técnico emplazado. Chacarita ganó cuatro de los últimos cinco partidos que jugó.
Una imagen de festejo que hace mucho tiempo no se observa en Colón. Foto: Carolina Niklison
Todavía sin Bernardi, con la chance de que llegue Soñora, con la espada de Damocles que ubica al Pata Pereyra contra la pared y con la obligación de sacar un buen resultado para mantener su cargo, Colón visitará a un equipo que tiene un presente diametralmente opuesto: mientras Colón acumula tres derrotas al hilo, Chacarita ganó los últimos tres partidos y sacó cuatro triunfos y un empate en los últimos cinco.
Esto hizo que el equipo de Juan Manuel Azconzábal trepara a la segunda posición y que Colón, por estos malos resultados, deje de estar momentáneamente en la zona de los clasificados.
La dirigencia no lo hizo público, pero se sabe que hay una especie de ultimátum y que la realidad indica algo: Ariel Pereyra no resistirá una nueva derrota.
Por ello, necesitará de una victoria o de un empate que, además, contenga una buena actuación futbolística, algo que Colón no muestra casi desde el mismo arranque del torneo. Y la verdad es que el partido no se presenta como accesible ni mucho menos. Para colmo, Chacarita viene de ganarle a Temperley, con un 3 a 0 lapidario en el sur del Gran Buenos Aires.
En cuanto al equipo, lo ya dicho de Bernardi, que no llegará en condiciones porque recién esta semana empezó a hacer trabajos con pelota.
El equipo del Pata atraviesa su peor momento y juega un partido clave en San Martín, que puede ser el último del entrenador.
Por su parte, Joel Soñora podría ser un elemento a tener en cuenta si es que el técnico se decide por alguien que le dé más fútbol. Habrá que esperar el último entrenamiento y el momento del viaje, pero así está dado el panorama en cuanto a la formación del equipo.
Otro tema a ver es cuál será la decisión que tomará Ariel Pereyra en cuanto al arquero. Marcos Díaz tuvo responsabilidad en el gol de San Telmo y podría salir del equipo. Al parecer, la "banca" se terminó y ese lugar será ocupado por Tomás Giménez, que fue figura en el único partido que le tocó actuar, que fue como local ante Central Norte de Salta.
No se descartan tampoco otros retoques. Si estaría Bernardi en condiciones de jugar, nadie podría dudar de su inserción en el equipo, pero no se puede decir lo mismo con Soñora, aunque no se lo descarta. La cuestión es que Colón precisa urgente que el equipo juegue mejor y que la compañía para Gigliotti se haga mucho más efectiva.
La buena actuación de Gallay le abre la chance de seguir siendo titular. Y en el sector defensivo, habrá que ver si mantiene la línea de tres (casi seguro) con Thaller, Ortiz y Negro.
Urgencias
Si bien las últimas actuaciones de Facundo Sánchez no son buenas y tiene un reemplazante - que es distinto - como Federico Jourdan, la realidad es que la urgencia del Pata por sacar un resultado que lo sostenga en el cargo lo obliga, ante un equipo que atraviesa una buena racha y marca goles, a defender a ultranza el cero en su arco rival para conseguir una cosecha de puntos que se le hace vital a esta altura de las circunstancias.
En consecuencia, podría gastarse a cuenta de la presencia de Facundo Sánchez junto con Castet para completar una línea de cinco que sería elástica porque los dos tendrán que aportar lo suyo en ataque. ¿Y el bloque ofensivo? Gigliotti seguro, con Gallay (se ganó un lugar entre los once) y entre Agustín Giménez, Taborda y Soñora, un acompañante que genere fútbol.
El equipo del Pata atraviesa su peor momento y juega un partido clave en San Martín, que puede ser el último del entrenador.
Foto: Carolina Niklison.
Más allá de todo esto y de los once titulares que saldrán a la cancha en San Martín, lo que realmente hay que tomar en cuenta es la urgencia que tiene el cuerpo técnico por ganar el partido ante un equipo que se ubica en las antípodas por la buena racha que atraviesa.
Perder implicaría, en principio, abrir de par en par la puerta de salida de Pereyra. Y el empate dejaría a los dirigentes y al director deportivo en una situación de indefinición, aunque en este caso habría que ver de qué manera se produce ese resultado y cuál es la respuesta futbolística del equipo.
Sin fútbol
Desde esta tribuna de opinión siempre se ha dicho que a Colón le estaba faltando fútbol y que allí radicaba el principal problema del equipo.
"Hay que jugar más", dijo Pereyra aquella noche de la derrota ante Almirante Brown y, tranquilamente, hubiese sido una frase para utilizar luego de cada uno de los partidos que ha jugado su equipo. Urgido como está, ¿importa el cómo se juega o solo importa el resultado?
El equipo del Pata atraviesa su peor momento y juega un partido clave en San Martín, que puede ser el último del entrenador.
Crédito: Manuel Fabatia
Sin dudas que esto último es clave, pero ayudaría - en caso de un empate o una victoria - que también se muestre una mejoría desde lo futbolístico como para alentar expectativas favorables para el futuro inmediato.
Sea con la continuidad de Pereyra o con otro entrenador, Colón tiene que empezar a pensar seriamente en el mercado de pases de invierno.
La segunda mitad del torneo es la clave de todo, pero en la primera mitad se establecen las bases, que en este caso se están construyendo en un terreno frágil y con arenas movedizas. Primero, habría que fortificarse; y segundo, hacer un buen esfuerzo en el mercado de pases por reforzar el plantel.
Desde ya que el puesto de delantero es uno de ellos, habrá que ver cómo vuelve Lago (estaría en condiciones de jugar a fin de mes) y también apuntar a un volante defensivo y otro de juego. Se ha demostrado en diez fechas que hay falencias y se está a tiempo de subsanarlas.
El 11 de Colón
Giménez o Díaz; Sánchez, Thaller, Ortiz, Negro y Castet; Talpone y Forneris; Gallay, Gigliotti y Agustín Giménez o Taborda o Soñora.
Palabras del delantero sabalaero
"Me encontré con una categoría durísima pero imaginaba que iba a ser esto. Creo que la gente es consciente de que hoy el Nacional B es muy fuerte, es muy duro, muy competitivo, equipos que juegan bien, partidos muy cerrados, canchas muy complicadas. Entonces, tenemos que desde nuestro lugar seguir trabajando para poder suplir todas esas adversidades", aseguró Emanuel Gigliotti.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.