(Enviado Especial a Buenos Aires)
En la cancha de Arsenal, seguramente con plateas poco concurridas, estarán el actual presidente, el nuevo entrenador y el aspirante a gobernar el club en las próximas elecciones. Leo debutará viernes o sábado ante Belgrano.
(Enviado Especial a Buenos Aires)
Leonardo Madelón anunció su presencia en la cancha de Arsenal para ver en acción al equipo que comenzará a entrenar a partir de este martes. En el plantel hay muchos conocidos del nuevo entrenador y algunos a los que ya tuvo la posibilidad de dirigir, como es el caso de los hermanos Pittón, Mauricio Martínez, Gamba y Fragapane, entre otros. En el caso de Fragapane, Mauricio Martínez y Mauro Pittón, formaron parte de un muy buen mediocampo que se completaba con Zabala, el volante que jugaba por el costado derecho. Y adelante, la dupla Gamba-Soldano que se entendía de memoria. Alguna vez, Soldano declaró que “con Gamba llegamos a un nivel de entendimiento que yo picaba adentro del área y él sabía, casi de memoria, si iba a ir al primero, al segundo palo o al medio”. Ese equipo de Unión fue el que consiguió aquella primera e histórica clasificación para la Sudamericana –contra Independiente- cuando, en realidad, se había armado para salvarse del descenso.
* * * * *
En las plateas de Arsenal también anunciaron su presencia tres de los principales dirigentes de Encuentro Unionista. Además de Pipo Desvaux, el candidato a presidente, estarán Guillermo Sabena y Bernardo Castiglioni, quienes casi con seguridad serán dos de los vicepresidentes. El tercero de los vice, es un sitio que tienen reservado para Lucho Trento, el fuerte empresario de Pilay que fue el que habló en la conferencia de prensa de presentación de la candidatura de Desvaux y asumió la gestión para la compra del terreno sobre el que se construiría el futuro predio de la institución.
* * * * *
Como anticipó El Litoral, la decisión de apurar la contratación del nuevo DT se empezó a cristalizar desde el jueves, luego del 0-3 del miércoles a la noche con Mushuc Runa. En la ronda de nombres, no sólo estuvo Madelón y de hecho que uno de los primeros tanteos se hizo con Martín Palermo, pero ni siquiera se avanzó, por ejemplo, en una charla personal o telefónica con él. En el caso de Madelón, entre sábado a la noche y domingo a la mañana se “cocinaron” los detalles faltantes para que el club anuncie oficialmente, en la tarde del domingo, la llegada del nuevo DT.
* * * * *
¿Cómo cayó la designación de Madelón en la oposición? Podría decirse que bien. Ellos manifestaron, a través de un comunicado, el deseo de ser consultados, teniendo en cuenta la proximidad de las elecciones (24 de mayo). Pero el nombre de Madelón fue bien recibido. “Nosotros queremos, como todos los unionistas, que el equipo levante, que empiece a ganar y a sumar puntos, porque la cosecha hasta ahora es mala y nos preocupa”, señalaron allegados a Encuentro Unionista.
* * * * *
¿Cómo juegan los equipos de Madelón?, 4-4-2 bien definido. El mejor momento se dio con aquel equipo que presionaba bien arriba, con dos delanteros que ayudaban mucho en ese aspecto del juego y volantes que también gravitaban para apretar sobre la salida del rival. Ese equipo también soltaba mucho a los marcadores laterales, caso Bruno Pittón por izquierda y Damián Martínez, que jugaba por derecha y tuvo aquel partido memorable en cancha de Rosario Central.
* * * * *
Nuevamente volvió a formar parte de la lista de concentrados Ezequiel Cañete, el volante que empezó a ser tenido en cuenta a partir del interinato de Vazzoler, aunque el Kily ya había hablado bien de él la noche previa al partido con Palestino, pero nunca lo convocó. En ese listado de viajeros, también figuró José Angulo, que solo jugó hasta el momento en el segundo tiempo del primer partido con Estudiantes, no lo trajo a Nicolás Colazo y como es costumbre en los partidos de visitante, sumó al pibe Raschia como tercer arquero.
* * * * *
No son muchos los nombres en común entre Unión y Barracas Central, aunque algunos de ellos han sido importantes o reconocidos en el mundo rojiblanco. Dos ejemplos de esto último son Sebastián Moyano y Jorge Velázquez, aquel volante por izquierda que brilló en el equipo de Kudelka que consiguió el ascenso en 2011. Además de ellos, hay que mencionar a Juan Ignacio Brown (el hijo del Tata, que llegó a Unión luego del descenso de 2003), Joel Villalba, Gonzalo Peralta, Brian Blasi, Lucas Colitto, Facundo Castro, Daniel Juárez, Gonzalo Morales y Nicolás Blandi.
* * * * *
A propósito del próximo partido, que será ante un Belgrano sin chances –junto con Unión- de clasificación, se especula que será viernes o sábado teniendo en cuenta que no integrará la grilla de partidos que se disputarán en el mismo horario (los que tienen que ver con el ingreso al grupo de los ocho de cada zona que dirimirán el título de campeón) de esta última fecha de la fase clasificatoria. A Unión le conviene adelantar cuánto antes el partido teniendo en cuenta que el miércoles de la semana que viene recibirá la visita de Palestino de Chile, en un partido en el que tendrá la obligación de una victoria para seguir en carrera en la Sudamericana.
* * * * *
Con la delegación viajó José Cardonet, uno de los integrantes del grupo dirigencial ligado al fútbol. A media mañana del lunes llegó a Buenos Aires Marcelo Piazza y el que también anunció su presencia en el estadio Julio Humberto Grondona, fue el presidente del club, Luis Spahn, quien al igual que lo ocurrido en Chile, seguramente volverá a cruzarse con Pipo Desvaux, su contendiente en las próximas elecciones en el club.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.