Unión: cuando la inestabilidad del equipo se traslada a las decisiones de los dirigentes
Unión perdió jugando mal en Riobamba y volvieron las dudas y el descreimiento. El presidente jugó una fichita a que Vazzoler vuelva a tener la respuesta que tuvo ante Newell’s, pero el equipo no reaccionó igual. ¿Seguirá pensando de la misma manera?
Unión y la búsqueda de DT. Foto: Juan Manuel Foglia
Enviado Especial a Riobamba, Ecuador- “No hablamos con ningún entrenador”, dijo Luis Spahn, fuera de micrófono al enviado de El Litoral y también al micrófono en una entrevista con Sol Play. No se habló con nadie y el empate con sabor a victoria en el 15 de Abril contra Newell’s le abrió la puerta a Nicolás Vazzoler para que dirija al equipo en la altura de Riobamba. Cuentan que la relación de Spahn con Vazzoler es muy buena y eso quizás haya incidido. Spahn confía en Vazzoler y está bien que así sea, por algo lo eligió para que conduzca el fútbol de inferiores. Pero la salida del Kily González, la mala campaña en la Liga Profesional, la expectativa insatisfecha que se ha creado en la gente y la inestabilidad de este equipo, obligaban a que la situación se madure y afronte de una manera diferente. Mucho más atendiendo a que el club está jugando una copa internacional que otorga prestigio y dinero para todos.
“¿Y si es Vazzoler hasta el final del torneo o al menos hasta las elecciones?”, habrá pensado el presidente en voz alta. Pero la inestabilidad de este equipo, que es capaz de pasar de una actuación que despierta aplausos a otra que llena de preocupación, sin términos medios, puso nuevamente en el tapete el tema del entrenador. ¿Seguir con esta receta o decididamente salir en búsqueda de alguien con experiencia y otro tipo de chapa?
Luis Sphan,: "No hablamos con ningún entrenador”. Foto: Fernando Nicola
Unión buscó a Palermo y Palermo le dijo a Unión que no quiere dirigir hasta junio. Manera elegante de decir que no. Si el presidente, como dijo, buscó consenso entre sus pares, no lo va a conseguir. Hasta el entrenador más exitoso en cuanto a logros y resultados –Leonardo Madelón- seguramente tendrá gente dentro de la dirigencia que estima que su ciclo en el club está concluido y que debe buscarse otro perfil. Madelón, Sava, el Cacique Medina (probablemente inalcanzable por cuestiones económicas), cualquier técnico que se mencione va a tener gente a favor y gente en contra si se abre el juego para que todos opinen. En definitiva, es fútbol. Y si en fútbol basta que dos personas se pongan a opinar para que no lleguen a un acuerdo, ¿se imaginan en una comisión directiva o en una ronda de consultas que puede llegar a hacer un presidente para encontrar un nombre de consenso?
La cuestión no pasa por Vazzoler si, Vazzoler no. Posiblemente, este no sea el mejor contexto para que Vazzoler afronte esta situación porque se avecina un proceso electoral y porque el equipo que se formó, con la inversión que hubo y con la expectativa creada, necesita de un técnico con espalda y que tenga las herramientas para sacar al frente la situación. No digo que Vazzoler no tenga condiciones, al contrario. Digo que si se aumentó la jerarquía y se trajeron jugadores de recorrido para intentar un salto de calidad, el razonamiento debería ir en el mismo sentido. No lo consiguió el Kily González, ¿podrá hacerlo alguien sin la experiencia suficiente en el manejo de estas situaciones críticas?
Estadio 15 de Abril. Crédito: Fernando Nicola
La actuación del miércoles a la noche en Riobamba dejó muchísimo que desear. Unión fue un equipo desfigurado que se equivocó en todo. El libreto no era el de tirar pelotazos, tampoco el de salir a presionar al rival; el libreto era tener la pelota, manejarla y asegurarla para que el derroche físico no sea tan grande. A Unión le hicieron los goles lógicos que se hacen en la altura: el primero, con un remate de media distancia y el tercero de contragolpe aprovechando la mayor velocidad de los jugadores rivales. El segundo también fue lógico, pero no por la altura sino por los graves problemas defensivos que tuvo el equipo durante todo el partido, sobre todo con las pelotas cruzadas, amén de un error de Fragapane en el inicio de la jugada, perdiendo la pelota y originando la maniobra muy bien concluida por Caicedo.
Más allá de que no se lo reconozca, que las elecciones sean antes de la asamblea tiene un sentido de evitar que la asamblea, antes de las elecciones, se convierta en un ámbito de discusión política entre los grupos antagónicos que se disputarán el gobierno del club el 24 de mayo. Unión jugará de visitante el lunes ante Barracas Central y luego tendrá tres partidos seguidos de local (con Belgrano y los dos de la Sudamericana), que también se convertirán en un grito popular si todo sigue como hasta ahora y no hay un golpe de timón efectivo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.