Los afiliados a la ASOEM eligieron la Junta Electoral para la elección 2025
Este lunes 21 de abril, 1280 afiliados a la ASOEM se reunieron en Asamblea Extraordinaria para elegir a la Junta Electoral en ocasión del próximo comicio previsto para el 2 de julio donde se elegirá Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas (período 2026-2030).
Los afiliados a la ASOEM eligieron la Junta Electoral. Gentileza
Este lunes 21 de abril, 1280 afiliados a la ASOEM se reunieron en Asamblea Extraordinaria para elegir a la Junta Electoral en ocasión del próximo comicio previsto para el 2 de julio donde se elegirá Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas (período 2026-2030).
El secretario General de la ASOEM, Juan R. Medina, afirmó: “esta asamblea tiene en sus manos un quiebre en la política institucional de ASOEM porque va a conformar la Junta Electoral que va a dirimir una nueva etapa de la institución y va a inaugurar el período número 12 desde el retorno a la democracia”.
Compromiso sindical. Gentileza
A partir de las mociones expuestas durante la jornada institucional, la totalidad de los presentes aprobó la conformación de la siguiente Junta Electoral:
Presidente: Mario Giménez
Vocales titulares: Nadia Álvarez Oporto y Silvana Marina Bravo
Vocales suplentes: Guillermo Malano y Gabriela Fazzio
Es importante resaltar que la Junta Electoral tiene a su cargo la organización, fiscalización, empadronamiento, resolución de impugnaciones, oficialización de listas, así como también, proclamación y puesta en posesión de sus cargos a las autoridades electas durante el acto electoral que tendrá lugar en toda la jurisdicción de la ASOEM (Santa Fe, San José del Rincón, Recreo, Monte Vera, Arroyo Leyes, Candioti y Arroyo Aguiar).
1280 afiliados a la ASOEM se reunieron en Asamblea Extraordinaria. Gentileza
Aggiornarse al nuevo sindicalismo
Conviene recordar que, en el año 2023, se aprobó la reforma estatutaria que modificó la estructura dirigencial de la ASOEM de la siguiente manera: 14 secretarías, 10 subsecretarías, 16 vocales y 6 integrantes de la Comisión Revisora de Cuentas.
Este cambio responde a las necesidades específicas del sector municipal-comunal y viene a plasmar el actual modelo de gestión que prioriza la relación de la institución con los trabajadores, conforme a las políticas del nuevo sindicalismo.
El secretario General de la ASOEM, Juan R. Medina. Gentileza
“Este tribunal va a habilitar un nuevo proceso donde no va haber 18 puestos ligados a la Federación. Hace dos años hemos reconvertido el estatuto de ASOEM para incorporar trabajadores y trabajadoras que van a estar en el territorio porque la gente necesita que el dirigente sindical vaya a los lugares de laburo. Por eso hablamos de sindicalismo del siglo XXI”, enfatizó Medina.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.