"La esperanza nace cuando salimos de nosotros mismos": el mensaje pascual de Monseñor Fenoy
El Arzobispo de Santa Fe convocó a salir del encierro personal y dejarse iluminar por la presencia del Resucitado. Subrayó la fuerza transformadora del Espíritu y la necesidad de gestos simples que renueven la confianza y permitan abrirse a la esperanza.
El arzobispo de Santa Fe, Sergio Fenoy, brindó su saludo de Pascua con un llamado a dejarse iluminar por el Resucitado y contagiar esperanza.
La Pascua es, desde el corazón del cristianismo, una invitación a transformar el ánimo, salir del abatimiento y encender con el Espíritu Santo el fulgor de la vida nueva. Así lo expresó el Arzobispo de Santa Fe, Monseñor Sergio Alfredo Fenoy, en su mensaje con motivo de la Celebración de Pascua de Resurrección para esta Semana Santa en el año jubilar 2025.
En un texto cargado de imágenes espirituales, Fenoy habló de la tristeza de los discípulos en la mañana de la Resurrección, del impulso que genera saberse acompañado, y del poder de la esperanza que empuja a vencer el miedo.
“La tristeza y la desilusión reinan en el corazón de los Apóstoles de Jesús en la mañana de la Resurrección. Se encuentran abatidos por su muerte y avergonzados por haberlo traicionado y abandonado en el peor momento. Van a necesitar el encuentro luminoso con Él, para recobrar la confianza y abrirse a la esperanza. Es el corazón de cada uno de ellos que debe resucitar”, comenzó escribiendo Fenoy en su saludo pastoral.
El mensaje del Arzobispo de Santa Fe no estuvo solo dirigido a los fieles, sino a toda la comunidad santafesina, atravesada en muchas ocasiones por el peso de las dificultades cotidianas. Por eso advirtió que, al igual que los apóstoles, "no encontraremos la alegría si nos encerramos en nosotros mismos, sin esperanza”.
“Nuestros problemas no son el centro de nuestra vida”, señaló. “Sabemos que hay cosas que no están bien, pero el Señor multiplica nuestras fuerzas, nos sigue dando ganas, nos invita a luchar cada día para encontrar este tesoro de mi Vida nueva”, aseveró.
Dejarse visitar por la gracia
En su mensaje, Fenoy invitó a que este período pascual se vuelva experiencia a la apertura interior, a que cada uno deje espacio para la presencia transformadora del Resucitado: “¿Por qué en esta Pascua no dejamos que Él nos visite con su gracia y con la fuerza que nos da su Espíritu?”.
El mensaje pascual del arzobispo de Santa Fe.
“Podemos iluminarlos con la luz del Resucitado que disipa la angustia y no deja que los miedos se apoderen de nuestro corazón”. Y a continuación hace una invitación en su mensaje: “Qué tal si lo dejamos que nos ilumine. Qué tal si contagiamos esas ganas, esa esperanza, por lo menos en estos días de Pascua, con aquellos que se acerquen a hablar con nosotros y así animarlos, contagiarlos. Miren si logramos arrancar una sonrisa…”.
El Espíritu que fortalece
En su mensaje pascual, Fenoy invitó a recuperar el valor de la esperanza como posibilidad de encuentro y renovación: “La esperanza nace, precisamente, cuando somos capaces de salir de nosotros mismos para darnos cuenta que el Resucitado siempre está a nuestro lado y nunca nos defraudará”.
En esa línea, profundizó en el rol del Espíritu como fuente de vida: “La esperanza nos pone en camino, nos da alas para avanzar, incluso cuando los obstáculos parecen insuperables”.
Fenoy llamó a contagiar esperanza: “Miren si logramos arrancar una sonrisa”. Foto: Archivo / Luis Cetraro.
“El Espíritu del Resucitado infunde en nosotros la auténtica fuerza de la vida, que no consiste en la ausencia de problemas, sino en la seguridad de que Cristo, que por nosotros ha vencido el pecado, ha vencido la muerte, ha vencido el miedo, siempre nos ama y nos perdona”.
Y concluyó con una frase de la Carta a los Romanos, que resume el núcleo del mensaje cristiano en Pascua: “Nada ni nadie nos podrá apartar nunca de su amor (cf. Rm 8,39)”. “Muy feliz Pascua para todos”, saludó Monseñor Fenoy.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.