A una semana de las elecciones Paso 2025, María Luego quien encabeza la lista de precandidatos a concejales de "Unidos para Cambiar Santa Fe", visitó El Litoral en compañía del intendente Juan Pablo Poletti.
“Como concejala, mi trabajo sería generar un canal de comunicación efectivo para que las necesidades de los vecinos lleguen al Concejo y sean traducidas en políticas públicas concretas”, dijo la exconductora de Notitrece, que junto al intendente Juan Pablo Poletti, dieron una entrevista exclusiva a El Litoral compartiendo detalles sobre estos meses de trabajo y los desafíos de la campaña electoral.
A una semana de las elecciones Paso 2025, María Luego quien encabeza la lista de precandidatos a concejales de "Unidos para Cambiar Santa Fe", visitó El Litoral en compañía del intendente Juan Pablo Poletti.
En diálogo con este medio, Luengo y Poletti compartieron sus visiones sobre el futuro de la ciudad, los avances en la gestión local y los desafíos de la campaña electoral. Ambos destacan la importancia del trabajo conjunto y la cercanía con los vecinos para lograr una ciudad más segura y moderna.
María Luengo, conocida por su extensa trayectoria en los medios de comunicación, comenzó hace 2 meses su campaña política en busca de una banca en el Concejo Municipal de Santa Fe. La exconductora de Notitrece encabeza la lista de precandidatos a concejales de "Unidos para Cambiar Santa Fe" que acompaña la gestión de Juan Pablo Poletti en la ciudad y de Maximiliano Pullaro en la provincia.
En diálogo con El Litoral, Luengo destacó que su propuesta política se basa en un contacto directo con los vecinos y en la construcción de una agenda compartida. “Mi campaña no es tradicional. La clave está en escuchar a los vecinos, dialogar con ellos cara a cara, y juntos, generar soluciones a las problemáticas concretas de cada barrio", expresó la precandidata.
María Luengo también enfatizó en las necesidades urgentes que los vecinos le transmiten durante sus recorridas. La iluminación sigue siendo uno de los pedidos más frecuentes, especialmente en barrios más vulnerables, donde la falta de luz incide directamente en la percepción de inseguridad.
En relación a esto, “el municipio ya está trabajando hace 15 meses y se prevé concluir los trabajos para finales de junio", explicó Luengo y destacó que “los vecinos que ya recibieron el servicio en su barrio dicen que hay un antes y un después. La iluminación es un tema clave para los vecinos, ya que no solo mejora la calidad de vida, sino que también actúa como una barrera contra el delito”.
Otro de los puntos recurrentes en sus visitas fue la limpieza y la erradicación de microbasurales. Luengo señaló que, junto al municipio, se están tomando medidas para concienciar a los ciudadanos y recuperar espacios públicos, convirtiéndolos en áreas verdes o plazas. “Los vecinos también están muy comprometidos en cuidar estos espacios y se sienten parte de las soluciones”, afirmó.
Al ser consultada sobre qué aportaría al Concejo Municipal, María Luengo expresó que su principal objetivo sería ser un puente entre los ciudadanos y el Ejecutivo Municipal. “Mi trabajo será generar un canal de comunicación efectivo para que las necesidades de los vecinos lleguen al Concejo y sean traducidas en políticas públicas concretas”, remarcó la precandidata.
A su vez, la ex conductora también destacó la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno. “Con el apoyo del intendente Poletti y el gobernador Pullaro, estamos viendo cómo los proyectos se concretan gracias a una visión compartida. Si llego al Concejo, continuaré ese trabajo en equipo”, agregó.
En la misma entrevista, Juan Pablo Poletti, intendente de Santa Fe, compartió los avances en su gestión, mencionando logros como la iluminación de calles clave y la mejora en la seguridad a través de nuevas tecnologías, como las cámaras de monitoreo.
Según Poletti, “el objetivo es que para junio más del 80% de la ciudad esté iluminada, lo que no solo mejora la calidad de vida, sino también la seguridad de los santafesinos”.
“Todo lo que hemos logrado hasta ahora, desde la iluminación de calles hasta la mejora en el transporte público, es solo el comienzo. María será una gran aliada para seguir gestionando y transformando la ciudad”, comentó Poletti, resaltando la importancia del trabajo conjunto entre el municipio y el gobierno provincial.
El intendente Juan Pablo Poletti expresó su total apoyo a María Luengo y su capacidad para contribuir a la mejora de la ciudad. “María tiene una gran habilidad para escuchar, entender y proponer soluciones. No quiero concejales que solo sean obsecuentes con el Ejecutivo, sino que aporten ideas y trabajen en conjunto por el bien de los vecinos”, dijo el intendente de Santa Fe.
Para Poletti, el trabajo en equipo es fundamental para gestionar proyectos a gran escala, como por ejemplo el puente Santa Fe - Santo Tomé, que lleva décadas de espera y ahora avanza gracias al trabajo conjunto con el gobierno provincial.
Con el respaldo de Poletti y un compromiso claro con la gestión eficiente, Luengo busca una banca en el Concejo Municipal. Con la mirada puesta -en principio- en el 13 de abril, propone ser una aliada del vecino, poniendo las necesidades de los santafesinos en el centro de su agenda política y buscando soluciones concretas para los desafíos de la ciudad.
La exconductora tiene un enfoque de cercanía y escucha activa; con su candidatura busca llevar la voz de los vecinos al Concejo Municipal, trabajando junto con el municipio para seguir transformando Santa Fe.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.