Con operativos especiales, Santa Fe se prepara para la 126° Peregrinación a Guadalupe
Con más de 400 puestos de emprendedores, cortes de tránsito, despliegue policial y asistencia sanitaria, la ciudad se prepara para recibir a miles de fieles durante la tradicional fiesta religiosa.
Fieles de toda la región llegarán a Santa Fe por la 126° Peregrinación a Guadalupe. Foto: Flavio Raina.
Este fin de semana se llevará a cabo la 126° edición de la tradicional peregrinación a la Basílica de Guadalupe, una de las manifestaciones religiosas más importantes de la ciudad de Santa Fe. Se espera una gran afluencia de fieles, con actividades organizadas desde distintas áreas del Estado, bajo un amplio operativo de seguridad y logística.
Esta oportunidad será la primera fiesta patronal como párroco para el sacerdote Marcelo Blanche, quien expresó su emoción por vivir la celebración desde adentro: “Vine como niño, luego como joven seminarista y como sacerdote, siempre desde afuera. Ahora me toca hablar desde este lugar”.
En este sentido, Blanche destacó la entrega de la comunidad: “Terminó la Pascua y ya en esta semana que pasó se pusieron en 'modo fiesta' les digo yo, porque hay que preparar todo y ver esa alegría, la verdad que me llena de entusiasmo”.
Respecto al contexto eclesiástico, resaltó: “Estamos en un año importante del Jubileo, que lo convocó un papa y lo va a terminar otro. Francisco en silla de ruedas abrió la puerta santa el 24 de diciembre, y a fin de año la va a cerrar otro papa”.
También se refirió al operativo de asistencia dispuesto: “Va a estar presente la Cruz Roja, los bomberos, Aguas. El Colegio de Podólogos también se hace presente, porque muchos que vienen caminando llegan con los pies bastante heridos”.
Operativo municipal
El intendente Juan Pablo Poletti subrayó la magnitud de la logística: “Son muchas áreas municipales involucradas. Varias reuniones que se llevan a cabo para disponer los cortes, todo lo que hace a la seguridad de quien quiera venir caminando”.
En relación a los puestos de venta, indicó: “Más de 400 puestos van a estar distribuidos en Javier de la Rosa y la Costanera. Este año, casi el 90% de ellos son locales, y solo un 10% vienen de afuera. Eso también le da al santafesino la oportunidad de poder participar”.
Desde el área de tránsito, Daniel Minetti precisó los detalles de los cortes: “El día sábado van a empezar en Almirante Brown y Zeballos hacia el norte. A partir de las 14, se hacen los cortes generales en todas las calles transversales a Javier de la Rosa”.
Cada año la tradicional peregrinación reúne a miles de fieles. Foto: Guillermo Di Salvatore.
Minetti también detalló la magnitud del despliegue: “De la GCI van a haber aproximadamente 80 agentes, y de tránsito 122 agentes en todo el transcurso de la peregrinación”.
Refuerzo policial
Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional, informó sobre el operativo de seguridad: “La jefa de unidad regional ha dispuesto más de 80 efectivos tanto sábado como domingo, también personal del ISEP -Escuela de Policía-, cadetes que van a estar al interior de la basílica”.
Horarios, misas y procesiones
La Basílica abrirá sus puertas el sábado 3 de mayo a las 7 de la mañana y permanecerá abierta hasta las 24 hs. Durante la noche cerrará por razones de seguridad, para reabrir a las 7 del domingo. A las 7:30 se celebrará la primera misa y habrá varias durante la jornada. Participarán obispos de distintas diócesis, entre ellos los de Paraná y Rafaela.
El punto culminante será a las 15 horas del domingo, cuando se realice latradicional procesión con la imagen histórica de la Virgen de Guadalupe por las calles del barrio.
Así lucía la Basílica tras la peregrinación de 2024.Foto: Manuel Fabatía.
También están previstas diversas peregrinaciones, como la de los niños el sábado a la mañana por avenida Costanera, y la que parte desde el colegio Adoratrices el domingo a la mañana. “Vengan con mucho cuidado, bien señalizados, con pañuelos de colores para que sean vistos por los que transitan”, recomendó el párroco Blanche.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.