El río Paraná tocó el metro y medio en Santa Fe pero ya está bajando de manera acentuada
Se adelantaron las proyecciones y este domingo se acercó nuevamente al metro, con 1,03 en el puerto santafesino. Cuáles son los modelos de lluvias previstos para el segundo trimestre.
El río San Javier, a la altura de Santa Rosa de Calchines.
El río Paranásuperó días atrás la marca de 1,50 mts en el puerto de la ciudad de Santa Fe y dejó de crecer. Así las cosas el nivel que había recuperado cuerpo en el último tramo de marzo y la primera quincena de abril, por estas horas ya está perdiendo centímetros.
El seguimiento pormenorizado que realiza Prefectura Naval Argentina demuestra que luego de tocar los 92 centímetros el 24 de marzo, la altura emprendió un camino de ascenso hasta tocar el 12 de abril los 1,57 mts. Este Viernes Santo, la medida fue 1,22 mts. Y el domingo de Pascuas bajó hasta 1,03 mts.
Como se recordará, el río Paraná comenzó el año en descenso pleno luego de un diciembre con mucha agua. En los últimos días de 2024, el nivel llegó a los 3,28 mts y bajó de golpe los primeros días de enero.
Para el 15 de ese mes, la altura registrada en el puerto santafesino fue 1,59 mts; nivel que se mantuvo en las semanas siguientes. Hasta que pegó otro salto a principios de febrero cuando se estacionó en los dos metros.
Como suele ocurrir, los vaivenes en las alturas del río, cambia constantemente los paisajes ribereños santafesinos. Ejemplos sobran, pero la laguna Setúbal o las costas de Arroyo Leyes, el San Javier, entre otros muestran extensas orillas o altas barrancas, por caso.
Cuando el agua se retira, aparecen las barrancas en los ríos que surcan la provincia.
Proyecciones
Este martes 15 de abril, el Instituto Nacional del Agua (INA) actualizó los pronósticos con respecto a las alturas del río Paraná esperadas para las próximas semanas.
En relación a Santa Fe, el organismo prevé para el 22 de abril un nivel cercano de 1,14 mts. Mientras que para la semana siguiente podría descender a 1,07 mts. Sin embargo, este domingo mostró una abrupta caída de 13 centímetros con respecto al día anterior, para marcar 1,03 mts.
Para el puerto de Rosario se aguardaba un panorama similar. Y este 20 de abril la altura fue de 92 centímetros.
Lluvias registradas y por venir
De acuerdo al registro que lleva el Centro de Informaciones Meteorológicas de la FICH - UNL, en marzo se contabilizaron 161.50 mm de lluvia en la ciudad de Santa Fe. Mientras que en los 15 días de abril precipitaron unos 55 mm.
En el primer trimestre del año, el CIM de la UNL apuntó 541.75 mm de lluvia en la capital santafesina.
El pronostico de lluvias del SMN.
Al mismo tiempo, el Servicio Meteorológico Nacional publicó el Pronóstico Climático Trimestral (abril-mayo-junio 2025) informe que detalla las proyecciones esperadas para el país, en materia de lluvias y temperaturas.
Para la región central del país, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, se prevé registros de lluvia “Normal o Superior a la normal”, de acuerdo al informe citado.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.