La UNL recibió un reconocimiento de la Universidad de Valencia
Esa casa de estudios española celebró su 525º aniversario y reconoció a la UNL por la trayectoria de colaboración interinstitucional. En representación del rector, dos Doctores Honoris Causa de la UNL recibieron la distinción.
La UNL recibió un reconocimiento de la Universidad de Valencia. Crédito: Flavio Raina
En el marco de la celebración de su 525º aniversario, la Universitat de València (UV) reconoció a la Universidad Nacional del Litoral (UNL) como socia y aliada, dada la trayectoria de cooperación existente entre ambas casas de estudio. La ceremonia se realizó el pasado viernes 11 de abril en el Paraninfo de la institución española.
"Esta distinción es un orgullo y un reconocimiento a la labor conjunta", dijo el rector. Gentileza
Investigadores reconocidos
En representación del rector de la UNL, Enrique Mammarella, dos investigadores españoles recibieron el reconocimiento por parte de la rectora María Vicenta Mestre de la UV. Se trata de Ignacio Fernández de Lucio y Elena Castro Martínez, pioneros de la vinculación tecnológica iberoamericana, a quienes la UNL entregó en 2023 el título de Doctor Honoris Causa.
"Esta distinción es un orgullo, un reconocimiento a la labor conjunta, a la mirada científica y académica que tienen nuestras instituciones. La colaboración comenzó en las áreas de Química y Sociales ampliándose a otras con el tiempo y se desarrolla también en las líneas de posgrado e innovación. Es parte de un vínculo recíproco que existe entre Argentina y España y desde nuestras universidades", señaló Mammarella.
En el acto se celebró la relación de cooperación de la universidad española con entidades públicas y privadas, como nuestra Universidad. Asimismo, se diseñó una agenda cultural para complementar los festejos. La UV, creada en 1499, tenía previsto conmemorar sus 525 años en 2024 pero esto debió postergarse ante el fenómeno meteorológico conocido como DANA, sucedido entre octubre y noviembre.
En representación de la UNL, el auditor Ariel Garate recibió el diploma. Crédito: Manuel Fabatia
Certificación de Normas IRAM
Por otra parte, de acuerdo a las normas IRAM / Referencial 13 de calidad de gestión y control interno, la Sindicatura General de la Nación (Sigen) reconoció en marzo a las unidades de Auditoría Interna que certificaron sus procesos durante 2024.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) recibió el diploma que así lo acredita, en un acto en la Sigen, en Av. Corrientes 381, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En representación de la UNL, el auditor Ariel Garate recibió el diploma que certifica el cumplimiento de las normas IRAM /Referencial 13 que avala los procesos de mejora continua y de control interno que lleva adelante la Universidad a través de su Unidad de Auditoría Interna.
Desde hace más de una década, la UNL participa de los procesos de auditorías externas e internas en convenio con Sigen y el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).
Desde la Unidad de Auditoría Interna (UAI) de la UNL se realizan permanentemente procesos de auditoría a fin de fortalecer el control interno y contribuir a la mejora de gestión. La Unidad es un reaseguro de que la Universidad realiza los procedimientos establecidos en las normas institucionales, locales y nacionales.
"La Universidad es una institución que puede mostrar la importancia del sostenimiento de las políticas públicas", que "cuando toma decisiones son de mediano y largo plazo" y que "tienen que ver con comprometerse con líneas de trabajo que duran mucho tiempo y apuestan a la mejora continua y a la transparencia de todas sus decisiones", aseguró el rector Mammarella en esa ocasión.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.