En su debut cinematográfico

Helmut Ditsch y su obra más monumental, hecha de espacio y tiempo

El artista argentino mejor cotizado, célebre por sus cuadros hiperrealistas de gran formato que retratan montañas y glaciares, entre otros escenarios naturales, terminó una película dedicada a su madre y su esposa, ambas fallecidas muy jóvenes. En diálogo con El Litoral, este renacentista del nuevo milenio repasó sus técnicas, sus experiencias sensoriales, y las emociones que lo animan.

“Yo pintaba naturaleza, pintaba el glaciar y las montañas argentinas en grandes formatos, cuando era el momento de hacer arte conceptual. Evidentemente no vendía nada. Y ahí me volvió esa imagen de Marion que me decía: ‘Tenés que hacerlo porque esto en 20 años va a tener su lugar. En 20 años lo va a entender la gente’”. Foto: Gentileza del artista

 16:28
 / 
Helmut Ditsch, artista argentino más cotizado del mundo, ahora dedicado al cine“El proyecto es fantástico, pero tenés que hacerlo vos eso. Vos sos el único Helmut que puede hacerlo: sos es el original. Aparte sos artista. Te recomiendo que la dirijas vos, en lo posible hacé todo vos”, le recomendó Viggo Mortensen. Foto: Gentileza del artista.
Helmut Ditsch, artista argentino más cotizado del mundo, ahora dedicado al cine“Sin Marion yo no hubiese podido tener el éxito que tuve, porque fue ella la que me impulsó a hacer pinturas que no eran para vender; en un momento donde la pintura estaba fuera de la moda, estaba en contra del dogma académico”. Foto: Gentileza del artista
Helmut Ditsch, artista argentino más cotizado del mundo, ahora dedicado al cine“Los siete años que tardó la película son parte también de mis grandes formatos: las cosas chicas no me salen (risas). Aunque haga cosas chicas necesito tiempo, y esta película llevó siete años”. Foto: Gentileza del artista
Helmut Ditsch, artista argentino más cotizado del mundo, ahora dedicado al cine“Haber visto por primera vez el Atlántico me quedó grabado, fue el primer impacto fuerte que tuve en mi vida; mi cerebro no podía entender tanta belleza. Ese fenómeno natural es el primero que me sedujo”. Foto: Gentileza del artista
Helmut Ditsch, artista argentino más cotizado del mundo, ahora dedicado al cine“Tomé consciencia de la pequeñez otra vez. En el mar, por supuesto. Pero uno ve la montaña, cree que la puede conquistar; y en realidad la montaña es la que te deja subir, si tiene ganas. Si el viento y todo se ponen de acuerdo, te dejan subir”. Foto: Gentileza del artista
Helmut Ditsch, artista argentino más cotizado del mundo, ahora dedicado al cine“No existe una pintura realista, con densidad de trazo tan denso y homogéneo como la mía. Pero requiere de muchísimo esfuerzo físico y psíquico y tiempo; de muchísimas horas de trabajo”. Foto: Gentileza del artista
Helmut Ditsch, artista argentino más cotizado del mundo, ahora dedicado al cine“La foto hace simplemente una documentación de ese fenómeno natural; y lo que yo estoy haciendo es una traducción de una vivencia que tuve en ese glaciar; que es similar, no es la misma, cada uno siente otra cosa”. Foto: Gentileza del artista
Helmut Ditsch, artista argentino más cotizado del mundo, ahora dedicado al cine“Me di cuenta, al analizar todo lo ya se había hecho en pintura, que lo que a mí me quedaba era hacer pintura muy realista, pero en gran formato y solo: no con un equipo de trabajo, que uno pinta las nubes, el otro pinta las montañas, el otro pinta el cielo”. Foto: Gentileza del artista

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.