El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Acto por los 15 años del Centro Educativo Jerárquicos.
Este lunes se celebró el acto por los 15 años del Centro Educativo Jerárquicos, institución que nació en 2010 con apenas 45 alumnos en el nivel inicial y que hoy cuenta con más de 1.000 estudiantes. En una jornada cargada de emoción, se reconoció el esfuerzo de toda la comunidad educativa que impulsa su crecimiento.
Alejandra Turtula, directora fundadora del Centro Educativo Jerárquicos, expresó su felicidad por el recorrido transitado: "Estamos emocionados de celebrar los 15 años de nacimiento del centro educativo. Comenzamos en marzo de 2010 con 45 alumnos y hoy somos más de 1.000. La verdad que estamos felices y estamos festejando".
Desde sus orígenes, la participación de las familias fue uno de los pilares fundamentales del proyecto. "Las familias forman parte esencial en la educación de nuestros niños. Nosotros somos colaboradores de la familia en el proceso educativo", destacó Turtula.
Alejandra Turtula, directora fundadora del Centro Educativo Jerárquicos.
La alta demanda de vacantes es una constante que acompaña al crecimiento del centro. "Desde que empezamos en 2010 no hemos parado de construir y generar nuevos espacios para albergar a todos los alumnos que confían en nosotros", agregó la directora fundadora.
De cara al futuro, los desafíos continúan. "Nuestro objetivo es seguir mejorando, seguir trabajando por la educación, escuchando a nuestros alumnos y alumnas en sus formas de aprender y adaptándonos a sus necesidades", sostuvo Turtula.
Por su parte, Juan José Sagardía, presidente de Mutual Jerárquicos, recordó cómo surgió la iniciativa de apostar por la educación: "Por los caminos del Señor, un día aparecieron tres o cuatro personas que me conocían y nos ofrecieron hacernos cargo de una escuela. Eso no se pudo dar, pero nos impulsó a preguntarnos por qué no podíamos crear una propia. Así nació este proyecto, con el empuje y la gestión de Alejandra".
Juan José Sagardía, presidente de Mutual Jerárquicos.
Actualmente, la institución cuenta también con un nivel superior y trabaja en la concreción de su propio instituto universitario. "Este proyecto se sostiene gracias al esfuerzo de la mutual y al aporte de las familias. No recibimos subsidios de la provincia, y si nos los ofrecieran, no los aceptaríamos. Creemos en una educación construida en familia y por la patria", afirmó Sagardía.
Al recorrer las instalaciones y ver la participación de tantos niños y padres, Sagardía no ocultó su emoción: "Para mí, los niños son ángeles. Verlos cantar el himno o saludarme diciendo '¡Viva la patria!' es el mejor reconocimiento y agradecimiento que uno puede recibir".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.