En el marco de sus seis décadas de trayectoria, Arteón Espacio de Arte organiza un imperdible “Ciclo de Cine para adultas/os mayores y para quienes aman las películas inolvidables”, una propuesta cargada de emociones, recuerdos y reflexiones sobre el amor, la vida y la memoria. El ciclo se desarrollará los miércoles de mayo, de 16 a 18, en el Centro Cultural Atlas (Mitre 645, Rosario), con la curaduría y presentación especial del periodista y crítico Pedro Squillaci, quien además brindará una charla posterior a cada proyección.
Las entradas tienen un valor de $5.000 por función y se pueden reservar enviando un mensaje al WhatsApp: 341 6637638. A continuación, la programación completa.
Miércoles 7: “La tregua” (Argentina)
Dirigida por Sergio Renán, basada en la novela homónima de Mario Benedetti, esta película argentina fue la primera en ser nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera. Protagonizada por Héctor Alterio, Ana María Picchio y Luis Brandoni, cuenta la historia de un gris oficinista viudo que encuentra inesperadamente el amor en una joven compañera de trabajo. Una historia de ternura y melancolía, que interroga sobre las segundas oportunidades y los límites de la felicidad.
Miércoles 14: “Kramer vs. Kramer” (Estados Unidos)
Clásico del cine estadounidense dirigido por Robert Benton, con actuaciones inolvidables de Dustin Hoffman y Meryl Streep, quienes ganaron el Oscar por sus papeles. La película retrata con gran sensibilidad el proceso de divorcio y la lucha por la custodia de un hijo, en un contexto donde los roles de género y la paternidad están en plena transformación.
Miércoles 21: “Un día muy particular” (Italia)
Una obra maestra del cine italiano dirigida por Ettore Scola, con Marcello Mastroianni y Sophia Loren en una de sus mejores colaboraciones. Ambientada en la Roma fascista de 1938, la película cuenta el encuentro íntimo entre una ama de casa sumisa y un locutor de radio perseguido por su orientación sexual. Un relato sensible y humanista sobre la soledad, el coraje y la dignidad.
Miércoles 28: “Asignatura pendiente” (España)
Dirigida por José Luis Garci, esta película es un clásico del cine de la Transición española. Con José Sacristán y Fiorella Faltoyano, la historia aborda el reencuentro de dos excompañeros de militancia política que, en plena madurez, intentan recuperar una historia de amor interrumpida. Una reflexión sobre lo que pudo haber sido, en un país que también intenta cerrar heridas.
Este ciclo no solo es una invitación a revivir grandes películas, sino también un homenaje a quienes han acompañado el cine durante toda una vida. Una oportunidad para compartir, emocionarse y dialogar a través de las imágenes y la memoria.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.