El Ciclo Cultural del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe - Cámara Primera retoma su propuesta de encuentros artísticos en su edición 2025, con una presentación muy especial. El grupo vocal Melipal subirá al escenario del auditorio del Consejo (San Lorenzo 1849, Santa Fe) el jueves 24 de abril a las 20, con su espectáculo “Resistir cantando”.
La función, de entrada libre y gratuita, está abierta a toda la comunidad y cuenta con la organización del Consejo Profesional, la invitación del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Santa Fe y el auspicio del Banco Bica.
Pasado y presente
En diálogo con El Litoral, Campostrini destacó que “Melipal es una agrupación musical fundamentalmente vocal, de cuatro voces. Que tiene su origen en el año 82, a partir de dos ex integrantes del legendario y mítico grupo Los Trovadores: Eduardo Gómez, que era el arreglador de la música de Los Trovadores; y Carlos Pino, que era una voz característica de aquel grupo y del folclore argentino de todos esos años”.
Y agregó: “Grabaron dos discos en aquellos años: uno llamado Melipal, otro llamado Luz de lejanía. Y con el tiempo tuvieron sus altibajos de actividades, de formación; fueron cambiando de integrantes durante todos estos años. Actualmente el grupo está integrado por Gustavo Gentile como barítono alto, Roberto Marty como primer tenor y Cristian Anghilante como segundo tenor; yo soy el barítono bajo”.
Destacó que “además de las cuatro voces se ha integrado también al grupo un pianista, Juan Aneiros Monti, muy conocido en Santa Fe por todas las actividades musicales que realiza. En los conciertos hay otros músicos que participan, que colaboran con el grupo musicalmente, pero el grupo básicamente está integrado por estas cinco personas”.
Sobre el espectáculo “Resistir cantando” comentó que “además de darle nombre al show, “Resistir cantando” es una de las nuevas canciones que hemos incorporado al repertorio en Melipal: es de un autor argentino que se llama Manuel Navarro, que además ha colaborado también con el grupo en el tema de arreglos para nuestras voces”.
Y amplió: “Este espectáculo muchas canciones que ya son muy conocidas por el público que ha seguido a Melipal a lo largo de todos estos años. Canciones que están grabadas en estos dos discos que mencionaba; otras que se han ido incorporando en todos estos años; estas nuevitas, como ‘Resistir cantando’ y otras canciones que estamos en un proceso casi final de edición para publicar una nueva grabación del grupo.
Y también solemos traer a la memoria algunas canciones conocidas de Los Trovadores que, por una cuestión de continuidad de los integrantes de Los Trovadores en el grupo Melipal, también las tenemos presentes. En eso consiste este espectáculo: temas del folclore argentino, folclore latinoamericano, con arreglos de este de cuatro voces, con un folclore de proyección”.
En estudio
Sobre el nuevo material, relató: “Estuvimos grabando gracias a un aporte que nos hizo el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, dentro de un programa que es Espacio Santafesino. Colaboraron económicamente para que tengamos la posibilidad de grabar en el estudio Penny Lane, uno de los mejores estudios de grabación que hay en la ciudad de Rosario. Todo este tema de grabación tiene sus tiempos, porque no es solamente ir, grabar y ya está: después viene todo un trabajo de edición, masterización, etc.
Estamos en la etapa final: estamos muy ansiosos de poder mostrarlo. No nos ponemos una fecha una fecha fija, pero creo que en poquito tiempo, supongo que en uno o dos meses, ya va a estar todo publicado y subido a las redes también”.
Más info:
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.