Fue en el propio Tribus Club de Arte con la presencia de autoridades municipales y provinciales, que declararon de interés el aniversario y el encuentro. La celebración será el viernes 2 y el sábado 3 de mayo en la Estación Belgrano, con la actuación de bandas nacionales y locales que formaron parte de la historia del espacio cultural.
El evento contó con la conducción de Fran Dalmasso y Emilia González, quienes detallaron la nutrida propuesta artística. Foto: Gentileza Tribus Club de Arte
Con la conducción de Fran Dalmasso y Emilia González, el miércoles se realizó en Tribus Club de Arte la presentación oficial del Festival Tribus 15 Años, que tendrá lugar el viernes 2 y el sábado 3 de mayo en la Estación Belgrano, con la la actuación de bandas nacionales y locales de diversos géneros, ligados a la historia y el crecimiento de tradicional espacio musical ubicado en República de Siria 3572, por haberse presentado en numerosas ocasiones en su escenario.
Así, compartirán escenario Catupecu Machu, Cruzando el Charco, El Zar, Cielo Razzo, Koino Yokan, Abril & An, Rayos Láser, Conociendo Rusia, El Plan de la Mariposa, Indios, Eruca Sativa, Lisandro Aristimuño, Manu Martínez, 1915;, y los artistas locales Experimento Negro, Cada Cual, Los Gastro y Gajes del Oficio.
Del evento participaron el senador Paco Garibaldi; la diputada Gisel Mahmud; Adriana “Chuchi” Molina, presidenta del Concejo Municipal, junto a los concejales Lucas Simoniello, Leandro González, Carlos Suárez, Cecilia Battistutti y Violeta Quiroz. Dichas autoridades otorgaron las declaraciones de interés de los respectivos cuerpos colegiados al aniversario y el festival, que fueron recibidas por los propietarios de Tribus, Nicolás Lombardi y José “Chengo” Altamirano.
Con respecto a las entradas, (tanto en la modalidad abono como día individual) se recordó que se realiza a través de Ticketway (puntos de venta online y físicos) y en la boletería de Tribus Club de Arte (de miércoles a domingo, de 18 a 0). Quienes ya adquirieron su ticket, pueden realizar un upgrade y sumarse al Sector VIP Santa Fe Pilsen, con beneficios exclusivos como un espacio diferencial, servicios únicos y regalos.
En la ocasión, El Litoral conversó con Pablo Pino (vocalista de Cielo Razzo), Rodrigo “Negro” González (el alma de Experimento Negro) y Luana “Lula” Martínez (cantante de Cada Cual).
Pablo Pino (Cielo Razzo) y el “Negro” González (Experimento Negro): las dos circunscripciones de la provincia, unidas por la pasión musical. Foto: Gentileza Tribus Club de Arte
Pablo Pino: -Bien, se está mucho ahora: lo empezamos a tocar en verano, pero ahora empezamos a pagar la deuda que teníamos de visitar al norte: estamos muy contentos de poder llegar a Jujuy, Salta, Tucumán. Después viene Conurbano, Buenos Aires, Rosario: hay mucho.
-¿Cómo llegó la invitación al Festival Tribus 15 Años? Tocaron muchas veces acá, tenían que estar.
-Si no nos invitaban, mínimamente los iba a hatear a estos tipos en las redes; tuvieron suerte que nos invitaron (risas). Es lógico estar participando, es quizás uno de los lugares donde más hemos tocado, lo hemos visto crecer.
El hecho de haber visto la historia de todo lo que es Tribus; más allá del boliche, como representante de la cultura, gestor, o como se quiera decir, me pasa que los pibes llegaron a un lugar que a todos nos sirve, más allá del laburo.
-También hablamos de que no son épocas fáciles. ¿Cómo es sostener el proyecto?
-Lo que tiene por ahí el oficio del músico (como el de mucho más; hablo del mío) es que hay siempre una incertidumbre terrible. Y estamos en épocas full incertidumbre, como dicen los pibes.
Lo que tenemos que hacer nosotros es tocar todo lo que podamos, tratar de decir lo que hay que decir, y seguir haciendo lo que nos gusta hacer, que lo que la música. Pero sí, son épocas difíciles, muy.
-La apuesta de Cielo para el resto del año es moverlo para todos lados.
-Y no nos queda otra. Es como el que tiene que ir a laburar, el que tiene que moverse. Más allá de de las broncas que podemos tener, por ciudadanos pensantes o lo que carajo sea, que estamos viendo lo que pasa: tenemos que seguir tocando y tratar, desde nuestro lugar, seguir sumando. En un punto tocar a alguien le está sumando: por lo menos a la gente que nos viene a ver.
-Esperemos que para ustedes también esté bueno.
-Sí, obvio, nos suma un montón, es lo que más nos gusta. No sabríamos qué hacer, ¿no? Son épocas en que hay que meterle más. Esta gira, en la que estamos pagando esta deuda con el norte (que hace mucho que no vamos), estamos pudiendo salir ahora para allá: sabemos que es un esfuerzo, pero también una alegría visitar a todos los “cielitos” del norte.
-¿Qué les gustaría poder concretar en el mediano plazo?
No tenemos mucho más que tocar, y que tratar de generar buenas ideas con la música que estamos haciendo: contenidos, videos, cortos. Hay muchas cosas dando vueltas. ahora. Y ya en breve ponernos a tocar las canciones nueve años más como dormimos para este disco: no se preocupen.
Prócer local
-Te sumás a este festival aniversario. ¿Cómo llegó la propuesta?
Negro González: -La propuesta llegó por el Chengo; me lo dijo cerca de una fecha que hicimos hace poquito, acá en Tribus, que estuvo buenísima, que compartimos con Cardigan. Y bueno, siendo el cumple de Tribus le dije: “Sí, a todo”. Al principio ni sabía que no era en Tribus, me imaginé que el reci era acá. Y me dijo: “No, boludo, es en la Belgrano”. Para que te des una idea de que le dije sí con los ojos cerrados: no importaba dónde. yo iba a estar.
Me parece que hoy es la meca de del rock santafesino, porque está pasando un montón de bandas. Y también a nivel nacional, de las de las más picantes.
-¿Cómo agarra a Experimento Negro este festival. Hablábamos de la Parte 3 de “Vos”.
- La Parte 3 que nunca viene: es peleadora, pero está ahí. Pasa que yo también la complico porque no la termino de cerrar. Ya era todo un cúmulo de grabaciones que vienen de la misma época de la Parte 1 y la 2, pero ahora le dimos como una frescura de de grabarle unas canciones hace el año pasado.
Nos encerramos en Villa California, en la casa donde me mudé. Cuando estaba vacía aproveché para ir a grabar tres temas más para esta tercera parte. Así que tenemos más y variadito: eso está buenísimo. Y me agarra con una banda hermosa en la que me siento súper cómodo, suelto, seguro, respaldado; con Panchito Romeu, Guido Grazzini, Alvarito Ruiz y Eric Daneri. La verdad que es una banda soñada, poderosa, armoniosa; y me pone muy orgulloso.
-¿Algunas otras cosas en vista?
Sacar estar tercera parte, y ya empezar a preparar otra cosa, que ya ya la estoy un poco masticando y elucubrando: ya tengo varias varias canciones para otro momento de Experimento.
Lo próximo que sería un lindo desafío sería conseguir un par de fechitas de Buenos Aires. Ya hay una casi concretada para fines de mayo, en un lugar se llama Bula. Teóricamente sería la fecha de devolución con 21 Gramos, que es una banda que trajimos a Tribus hace ya un par de años. Ahora es el cumple de ellos y vamos a estar tocando allá.
Lula Martínez, voz y presencia de Cada Cual: una joven banda santafesina con hambre de grandes escenarios. Foto: Gentileza Tribus Club de Arte
Los chicos crecen
-Son los representantes de su generación en este festival. ¿Cómo lo están viviendo?
Lula Martínez: -Un sueño: es la primera vez que estamos en un festi así de grande. Y es estar con bandas que escuchamos desde chicos: para nosotros es una locura. Estamos muy expectantes y preparándonos un montón.
-¿Cómo los agarra este encuentro en esta apuesta de mover el disco, esta moviéndose en Buenos Aires?
-Estamos viviendo con Santi (Martínez) y Brunito (Marchi) juntos en una casa: era un proyecto que lo veníamos planeando hace un año, por suerte se dieron todas las condiciones. Y ahora estamos laburando a full con esto del festi, haciendo nuevos temas. La facilidad que tenemos ahora es que estamos los tres juntos encerrados todo el día, así que lo estamos viviendo como un laboratorio música 24/7.
-La gente se preguntaba: “Salió el disco, cuándo viene la parte de empezar a moverlo fuerte?”. Más estando con S-Music.
-Tuvimos una mudanza en el medio, entonces eso hizo que le dediquemos bastante a eso. Pero sí queremos presentar el disco bien acá en Santa Fe, ojalá sea este año. Ahora estamos metiendo todas nuestras fichas en este festival.
-Van a compartir escenario con 1915, grabaron un tema con Cruz Hunkeler (“Hoy te veo”). ¿Cómo fue en su momento eso?
-También una locura: a 1915 los hemos escuchado siempre. Hemos por suerte compartido acá en Tribus; y volver a compartir en este festi, y capaz tocar el tema juntos, sería una increíble.
-En realidad están todas las bandas que homenajearon en el LP de versiones (“Influencias Sessions”). An & Abril....
-Eruca, todos nuestros referentes, Para nosotros es un sueño.
-Decías que la idea es generar más material.
-Sí, ya tenemos bastantes temas nuevos; pero la idea para este año es mover el primer disco: que lo conozcan, que lo disfruten. Y quizás el año que viene saldremos con el segundo
-Formato trío ahora.
Sí, ahora estamos en un formato trío. Se vienen distintos formatos: yo voy a tocar el bajo en algunos temas, otros temas vamos a pistear, en otros vamos a tener invitados: va a ser bien popurrí; pero nos estamos arreglando bien.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.