Un especialista en ciberdelitos comentó acerca de la problemática actual que afecta a adolescentes y que puede traer consecuencias reales en la salud mental de los más jóvenes.
La serie de Netflix "Adolescencia" ha puesto en relevancia la discusión publica sobre las problemáticas que incumben a los jóvenes en la actualidad. La grieta entre el mundo real y el digital es cada vez más acotada y la salud mental se ve sumamente afectada por estas cuestiones.
Luciano Pagnuco es perito forense especializado en ciberdelito y dialogó con CyD Litoral sobre los problemas que aborda la serie y las discusiones de la actualidad.
"Los ciberdelitos son todos aquellos en donde se utiliza un equipo informático, ya sea celular o computadora, para cometer un delito particular. En el caso del ciberbullying y el ciberacoso, entran en el marco de la ley 27.590, que está en vigencia desde el año 2020 y fue pensada precisamente para prevenir este tipo crímenes", afirmó Pagnuco.
Un especialista en ciberdelitos comentó acerca de esta problemática actual. Crédito: CyD Litoral
Patrones comunes en los ataques
Según el especialista, existen patrones comunes en estos tipos de ataques. Se pueden identificar:
Aislamiento: se trata de aislar al objetivo a nivel social en las redes para que se sienta vulnerable.
Desgaste: se empieza a desgastar a la persona a través de ataques constantes, desmereciéndola e inclusive tratando de cortar la relación con su propia familia.
"El objetivo del ciberbullying es desgastar a la persona haciéndola sentir menos y, en algunos casos, empujándola hasta el suicidio", sostuvo Pagnuco.
Debido al acceso cada vez de más niños a las pantallas y a las redes sociales, todos son posibles puntos de ataque: "Por desgracia, hoy en día hay muchos menores de edad, desde los cuatro años, que tienen acceso a un dispositivo móvil, ya sea porque les dan una tablet, teléfono o computadora", aseguró.
Qué es el "grooming"
El "grooming" es cuando un adulto ataca a un menor de edad "para obtener comúnmente un rédito sexual", explicó el especialista y agregó: "Comúnmente se convence al menor ganándose la confianza y eventualmente se le solicita material explícito personal".
"Las personas que ejecutan el grooming tienen como patrón siempre buscar a personas vulnerables a través de cualquier medio", expresó Pagnuco y añadió que en la actualidad se suelen encontrar estos casos en videojuegos en línea.
"En este tipo de delitos, tenemos que entender para hacer la denuncia que nada queda impune, todo deja una huella digital. Siempre", manifestó.
Los peligros del mundo digital. Gentileza
Cómo denunciar
Para denunciar este tipo de delitos, Pagnuco explicó que se debe recurrir a la Policía de Delitos Informáticos: "Ese es el primer paso. En casos muy extremos, también se puede recurrir a un investigador particular".
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.