Oficios

La cestería, el trabajo ancestral que la comunidad Qom santafesina muestra con orgullo

El Litoral presenta una nueva edición del ciclo de entrevistas de trabajos únicos por su historia, su delicadeza o simplemente porque sobresale del resto. “Me siento cerca de mi abuela”, reconoció la protagonista.

Manos a la obra. El trabajo con palmas lleva mucho tiempo y dedicación. Foto: Fernando Nicola

 9:56
Mirá también“El Señor de los Anteojos”: el óptico solidario que transforma vidas en Santa FeMirá tambiénLos secretos del fascinante mundo de un afinador de pianos
La comunidad Qom abrió las puertas a El Litoral para mostrar las tareas que realizan. Foto: Fernando NicolaLa comunidad Qom abrió las puertas a El Litoral para mostrar las tareas que realizan. Foto: Fernando Nicola
Mirá también"Alguien tiene que hacerlo", la difícil tarea de fabricar ataúdes Mirá tambiénCómo trabaja un lutier en Santa Fe, una especie de "médico" de instrumentos
La entrevistada muestra el objeto terminado. Foto: Fernando NicolaLa entrevistada muestra el objeto terminado. Foto: Fernando Nicola

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.