Apagón masivo provocó caos generalizado en España y Portugal
Había sectores del sur de Francia afectados por el problema, como así también Andorra. Transporte, comunicaciones y servicios colapsados por el corte energético.
Un corte eléctrico sin precedentes dejó este lunes 28 de abril a millones de personas sin suministro en la península ibérica. El apagón, que comenzó alrededor de las 12:30 del mediodía, afectó a España, Portugal, Andorra y partes del sur de Francia, generando serias interrupciones en el transporte, las telecomunicaciones y los servicios esenciales
El apagón provocó la paralización de trenes, metros y tranvías en ciudades como Madrid, Barcelona, Lisboa y Oporto. Aeropuertos como Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat operaron con generadores de emergencia, aunque Aena advirtió sobre posibles incidencias. Los semáforos dejaron de funcionar en múltiples localidades, causando caos vehicular y accidentes. Numerosas personas quedaron atrapadas en ascensores, y los comercios cerraron por falta de energía.
Los hospitales activaron sus sistemas de respaldo para mantener la atención médica. El Ministerio de Sanidad informó que los centros sanitarios funcionaron con generadores, aunque se evaluaban posibles impactos en pacientes críticos.
Las redes de telefonía móvil e Internet también sufrieron interrupciones, dificultando la comunicación entre ciudadanos y autoridades. La Dirección General de Tráfico recomendó evitar desplazamientos debido a los fallos en la señalización vial.
Un supermercado madrileño a oscuras. Crédito: Reuters.
Qué pasó
Red Eléctrica Española informó que la recuperación del suministro comenzó a las 13:33 en zonas del norte y sur del país, mediante la energización progresiva de la red. Sin embargo, gran parte del territorio continuaba afectado horas después del inicio del apagón.
Las causas del apagón aún no han sido determinadas. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) están investigando, incluyendo la hipótesis de un ciberataque. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra Sara Aagesen se trasladaron a la sede de Red Eléctrica para monitorear la situación.
El impacto del apagón también se sintió en el sur de Francia, donde se reportaron interrupciones parciales del suministro eléctrico. Las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla no se vieron afectadas debido a sus sistemas eléctricos independientes.
Este incidente ha generado preocupación sobre la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas y la necesidad de fortalecer los sistemas de seguridad energética. Las autoridades continúan trabajando para restablecer completamente el servicio y esclarecer las causas del apagón.
El Abierto de Madrid también sufrió por el apagón. Crédito: Reuters.
Testimonios
En Madrid, el tráfico se congestionó tras el apagón. “Estaba conduciendo y de repente no había semáforos (…) Era una especie de jungla”, declaró Luis Ibáñez Jiménez a CNN. “Vi venir un autobús enorme y tuve que acelerar mucho para adelantarlo”.
Una turista en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa dijo que cientos de personas hacían cola en la oscuridad, sin aire acondicionado ni agua corriente. Las tiendas solo aceptaban efectivo, según declaró a CNN.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.