Colombia: hallaron en bolsas el cuerpo descuartizado de un biólogo italiano
El hombre tenía 42 años y había llegado al país combinando turismo y actividades científicas. Sus restos fueron encontrados en distintos puntos de Santa Marta. Investigan si fue víctima de un robo, un crimen de odio o una banda criminal.
Los restos fueron encontrados en bolsas y una valija abandonada.
12:14
La ciudad colombiana de Santa Marta se convirtió en el centro de una investigación criminal que conmociona por su brutalidad. Alessandro Coatti, un biólogo italiano de 42 años, fue hallado descuartizado días después de haber sido reportado como desaparecido. Sus restos fueron encontrados en distintos puntos de la ciudad, escondidos en una valija y en un saco de café.
La muerte violenta del investigador, que había llegado a Colombia en abril como parte de un extenso viaje por Sudamérica, reaviva la preocupación por la inseguridad que enfrentan turistas en zonas turísticas de alto riesgo.
Coatti había decidido recorrer la región combinando tareas de voluntariado con actividades vinculadas a su especialidad. En su paso por países como Ecuador, Perú y Bolivia, había visitado áreas de alta biodiversidad y mostrado interés en la conservación.
Había llegado a Santa Marta a comienzos de abril y se alojaba en un hostel céntrico, manifestando su intención de explorar zonas naturales cercanas como el Parque Tayrona y la Sierra Nevada.
El turista italiano había llegado a Santa Marta a comienzos de abril.
La última vez que se lo vio con vida fue la noche del 4 de abril, cuando salió solo del alojamiento en dirección a una zona turística muy concurrida. No regresó.
Restos encontrados en distintos lugares
El 6 de abril se produjo el hallazgo más impactante: una valija abandonada en las afueras de Santa Marta contenía parte del cuerpo de Coatti. Días después, se encontraron más restos dentro de un saco de café. La identificación se logró gracias a una pulsera que aún tenía colocada, vinculada al lugar donde se hospedaba.
Las circunstancias en las que se produjo el crimen siguen sin esclarecerse por completo. Hasta el momento no se halló su teléfono celular, y se esperan los informes forenses para avanzar en las conclusiones.
Hipótesis en análisis
Las líneas de investigación contemplan múltiples posibilidades. Entre ellas, se estudia si fue víctima de bandas delictivas que operan en la zona y que suelen actuar contra turistas, utilizando métodos como la escopolamina para robar o secuestrar.
El hallazgo generó conmoción en Colombia y en Italia.
También se analiza si fue un hecho vinculado a un encuentro personal o incluso a un crimen por odio. Otra hipótesis sugiere que pudo tratarse de un intento de robo que terminó con un desenlace violento.
El nivel de violencia empleado en el crimen, así como la intención aparente de desmembrar el cuerpo para evitar su rápida identificación, generan inquietud tanto entre investigadores como entre residentes.
Investigación en curso
Las autoridades trabajan con distintas herramientas, incluyendo análisis de cámaras de seguridad, testimonios de testigos y rastreo de contactos. Se han ofrecido recompensas económicas por información y se espera colaboración ciudadana para avanzar en el caso.
La comunidad internacional observa con atención lo que parece ser uno de los crímenes más estremecedores de los últimos tiempos en esa región. La investigación sigue abierta, con el objetivo de dar con los responsables y esclarecer por completo lo ocurrido.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.