Aterrizó en Venezuela el tercer vuelo con inmigrantes ilegales
El vuelo de este viernes trasladó a 208 migrantes deportados por EE.UU., dijo a periodistas el ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez. En ese grupo viajaron dos menores de edad, 30 mujeres y 176 hombres, indicó la estatal Agencia Venezolana de Noticias.
Los 208 migrantes de este viernes se suman a los 511 que llegaron el jueves en dos vuelos, ambos de la aerolínea estatal Conviasa. Foto: Archivo
Un nuevo vuelo con migrantes venezolanos llegó desde Estados Unidos al país sudamericano la mañana de este viernes, con lo que se completaron los tres vuelos de repatriación que el presidente Nicolás Maduro había anunciado que se llevarían a cabo entre jueves y viernes y que en conjunto trasladaron a 719 personas.
El vuelo de este viernes trasladó a 208 migrantes deportados por EE.UU., dijo a periodistas el ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez. En ese grupo viajaron dos menores de edad, 30 mujeres y 176 hombres, indicó la estatal Agencia Venezolana de Noticias.
Los 208 migrantes de este viernes se suman a los 511 que llegaron a Venezuela este jueves en dos vuelos, ambos de la aerolínea estatal Conviasa.
Los 208 migrantes de este viernes se suman a los 511 que llegaron a Venezuela este jueves en dos vuelos, ambos de la aerolínea estatal Conviasa.
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pronuncia un discurso tras la llegada de un avión con venezolanos deportados de Estados Unidos al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar el 24 de febrero de 2025 en La Guaira, Venezuela.
Más de 700 personas
El primer vuelo llegó alrededor del mediodía procedente de México, con 313 migrantes que se repatriaron voluntariamente.
El segundo vuelo aterrizó por la tarde del jueves, con 198 migrantes que fueron deportados por Estados Unidos y enviados a Honduras, desde donde los trasladaron las autoridades de Venezuela.
Los 208 migrantes de este viernes se suman a los 511 que llegaron a Venezuela este jueves en dos vuelos, ambos de la aerolínea estatal Conviasa.
Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos para un segundo mandato el 20 de enero, su Gobierno ha insistido en que Venezuela debe acelerar los vuelos para repatriar a los migrantes de ese país que se encuentran irregularmente en territorio estadounidense.
Diálogo bilateral
Las conversaciones entre ambos países sobre este tema se han visto tensadas por factores como la decisión de Washington de revocar la licencia para que la petrolera estadounidense Chevron realice algunas operaciones en Venezuela.
Así como por el controvertido envío de 238 migrantes venezolanos a El Salvador, donde fueron recluidos en una prisión de máxima seguridad bajo acusaciones de pertenecer a pandillas, señalamientos rechazados por el Gobierno venezolano y por familiares de las personas enviadas al país centroamericano.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.