Hallaron con vida a la argentina desaparecida en Cancún
La turista argentina María Belén Zerda, de 38 años, fue hallada con vida en una zona selvática de Cancún tras permanecer desaparecida durante 12 días. Aunque las autoridades mexicanas sugieren un episodio de salud mental, su familia desmiente esta versión y denuncia amenazas previas.
Hallaron con vida a la argentina desaparecida en Cancún. Crédito: NA
La turista argentina María Belén Zerda, de 38 años, fue encontrada sana y salva en Cancún luego de permanecer desaparecida desde el 6 de abril. Su hallazgo, en una zona selvática del municipio de Benito Juárez, generó interrogantes sobre las circunstancias de su desaparición.
El hallazgo
María Belén Zerda fue localizada el viernes 18 de abril mientras caminaba por la avenida Luis Donaldo Colosio, en Cancún. Las autoridades mexicanas confirmaron que se encontraba en buen estado de salud y fue trasladada para una evaluación médica.
La mujer había sido vista por última vez el 6 de abril, cuando, según testigos, salió corriendo hacia una zona selvática sin razón aparente. Desde entonces, se activó el Protocolo Alba para su búsqueda, descartándose la hipótesis de un secuestro.
La mujer había sido vista por última vez el 6 de abril. Gentileza
Declaraciones familiares
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo indicó que Zerda podría haber sufrido un episodio de esquizofrenia, lo que la llevó a internarse en la selva.
Sin embargo, su hermano, Guillermo Zerda, desmintió esta versión, asegurando que su hermana no padece ninguna enfermedad mental y que es una persona saludable y deportista.
Guillermo también mencionó que Belén se habría escondido en la selva debido a que fue hostigada y amenazada, aunque no brindó más detalles al respecto.
Tras 12 días de búsqueda. Gentileza
Contexto
María Belén Zerda reside en México desde hace más de dos años, donde cofundó una marca de bikinis. Recientemente, había comenzado a trabajar en promociones y marketing en eventos deportivos.
Su familia espera que regrese a Argentina en los próximos días para reunirse con sus seres queridos y esclarecer lo sucedido durante su desaparición.
Durante los días de búsqueda, la familia de Belén realizó una intensa campaña en redes sociales para visibilizar su desaparición y exigir respuestas.
A través de publicaciones, videos y cadenas de difusión, lograron captar la atención de medios argentinos y mexicanos, lo que contribuyó a que el caso no quedara en el olvido. Además, se organizaron búsquedas con voluntarios en zonas cercanas al lugar donde fue vista por última vez.
La intervención del Consulado argentino en México también fue clave durante el operativo. Funcionarios diplomáticos acompañaron a la familia en todo momento, colaborando con la fiscalía local y gestionando recursos para intensificar la búsqueda.
Desde Cancillería destacaron la colaboración entre organismos y subrayaron la importancia de contar con redes de contención para asistir a ciudadanos argentinos en el exterior.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.