Rusia recuperó el control de Kursk y anunció nuevas ofensivas en Ucrania
El presidente Vladimir Putin aseguró que las pérdidas ucranianas impactarán en todo el frente de batalla y reiteró su disposición a negociar sin condiciones con Kiev.
Una vista muestra un edificio de apartamentos dañado en Kursk. Foto: REUTERS.
20:06
El Ejército ruso informó este sábado la culminación exitosa de la operación militar para recuperar el control de la región de Kursk, situada en la frontera con Ucrania. Así lo comunicó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, quien además indicó que el presidente Vladimir Putin ya fue notificado sobre los resultados.
Putin celebró la derrota ucraniana en Kursk y aseguró que las pérdidas sufridas por las fuerzas de Kiev tendrán impacto en todo el frente de combate. Según sus palabras, este revés permitirá a las tropas rusas avanzar con nuevas operaciones exitosas en otras zonas estratégicas.
Ucrania niega la versión rusa
Desde Kiev, las Fuerzas Armadas ucranianas desmintieron la versión ofrecida por Moscú. A través de un comunicado difundido en Telegram, señalaron que los combates en ciertas áreas de Kursk continúan, y negaron cualquier riesgo de cerco sobre sus unidades desplegadas en la región. Para el Estado Mayor ucraniano, las afirmaciones rusas no se corresponden con la situación real sobre el terreno.
Putin se mostró abierto a negociaciones
En paralelo, Vladimir Putin reafirmó su disposición para entablar negociaciones con Ucrania sin condiciones previas. Así lo expresó durante una reunión en Moscú con Steve Witkoff, enviado especial del expresidente estadounidense Donald Trump.
Rusia informó que finalizó operación para retomar el control de Kursk.
Según reveló el asesor presidencial Yuri Ushakov, el encuentro giró en torno a la posibilidad de reactivar el diálogo directo entre Moscú y Kiev. También se abordaron otros temas internacionales, buscando acercar posiciones entre Rusia y Estados Unidos.
Énfasis en la "épica de Kursk"
Putin calificó la derrota ucraniana en Kursk como un hito estratégico, asegurando que facilita el avance ruso en otros sectores del frente. En su discurso, resaltó las grandes bajas sufridas por Ucrania, incluyendo unidades altamente entrenadas y equipadas con tecnología occidental, y felicitó a los soldados rusos por su desempeño en la operación.
"Les agradezco su valentía, heroísmo y servicio a la patria", expresó el mandatario en su declaración pública. En los reportes militares se mencionó que Ucrania habría perdido más de 76.000 efectivos durante los enfrentamientos en Kursk.
Soldados norcoreanos en apoyo a Rusia
Un dato relevante difundido en Moscú fue la confirmación de la participación de tropas norcoreanas en las operaciones en Kursk. El jefe del Estado Mayor General ruso, Valeri Guerásimov, destacó que militares de la República Popular Democrática de Corea colaboraron directamente con las fuerzas rusas, en el marco del acuerdo de Asociación Estratégica Integral entre ambos países.
Guerásimov elogió el profesionalismo y coraje de los soldados norcoreanos, quienes, según afirmó, combatieron "codo a codo" junto a los rusos. Además, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova aseguró que Rusia "nunca olvidará" el apoyo recibido de sus aliados.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.