Todo lo que tenés que saber para hacerte la manicura en casa
Conocé los pasos clave, los cuidados esenciales y los mejores tips para lograr una manicura prolija, duradera y con acabado profesional sin salir de tu casa.
Preparar bien las uñas es el primer paso para un buen resultado.
Hacerse las uñas en casa puede ser mucho más que una solución práctica. Con algunos cuidados y pasos esenciales, es posible lograr una manicura prolija, duradera y con acabado profesional sin salir del hogar. En Revista Nosotros te contamos el paso a paso.
Todo comienza antes del esmalte. Para que el resultado final dure más y luzca mejor, es fundamental preparar bien la superficie. Lavar las manos con agua tibia y jabón neutro ayuda a eliminar restos de crema o suciedad.
Con algunos cuidados, la manicura casera puede durar varios días.
Luego, se recomienda empujar suavemente las cutículas y limar las uñas en una sola dirección para evitar que se abran en capas. También es clave secar bien las manos antes de aplicar cualquier producto.
Aplicación del esmalte
Una vez listas las uñas, se debe aplicar una base protectora transparente. Esto no solo mejora la adherencia del esmalte de color, sino que además protege la uña natural del pigmento.
El esmalte debe aplicarse en capas finas, comenzando desde el centro hacia los lados, y dejando secar bien entre capa y capa. Evitar las capas gruesas permite un secado más rápido y uniforme, además de reducir las burbujas o marcas.
Aplicar esmalte en capas finas evita burbujas y descascarados.
Sellado y mantenimiento
El último paso del esmaltado es aplicar un top coat, que sella el color, da brillo y prolonga la duración del trabajo. Para mantener el efecto por más días, se puede repetir la capa de top coat cada dos o tres días. Además, es importante evitar el contacto prolongado con agua caliente y usar guantes para tareas domésticas, ya que estos factores desgastan el esmalte más rápido.
Cuidado diario
No todo se trata del esmalte. Hidratar las cutículas con aceites específicos o cremas nutritivas ayuda a mantener el contorno de la uña suave y saludable. Esto también previene la aparición de durezas o grietas. Es importante incorporar este hábito incluso cuando no se tiene esmalte, ya que mejora el aspecto general de las manos.
El top coat ayuda a sellar el color y prolongar el brillo.
Retiro adecuado del esmalte
A la hora de cambiar de color o remover el esmalte, es preferible usar un quitaesmalte sin acetona. Este tipo de producto es menos agresivo y mantiene la hidratación natural de la uña. Se recomienda colocar un algodón embebido sobre la uña, dejar actuar unos segundos y luego deslizar suavemente.
Con estos simples pasos, lograr una manicura perfecta en casa no solo es posible, sino también sostenible en el tiempo. Cuidar las uñas es una forma más de mimarse, prestar atención a los detalles y lucir manos prolijas todos los días.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.