Auspicioso debut de los representantes de la Liga Santafesina en Copa Santa Fe
Colón de San Justo y Sanjustino comenzaron su participación en el torneo provincial con sendas goleadas como locales. Ahora irán en busca de la clasificación a la siguiente fase en Irigoyen y Recreo, respectivamente. Ilusión renovada para dos históricos del norte santafesino.
Colón de San Justo. El equipo de Restelli goleó a Irigoyense y va con tranquilidad a buscar la clasificación.
La Copa Santa Fe 2025 dio su puntapié inicial para los equipos de la Liga Santafesina de Fútbol, y lo hizo de la mejor manera posible: con actuaciones contundentes, victorias holgadas y una dosis de fútbol que ilusiona de cara a lo que vendrá. En la tarde soleada del domingo, el estadio Mercedes Alesso de Bieler fue testigo de los primeros pasos de Colón de San Justo y Sanjustino en la competencia que año tras año reúne a los mejores clubes de toda la provincia.
La jornada arrancó con la presentación del "Conquistador", que recibió a Atlético Irigoyense en el duelo de Ida de la Etapa 1. Con un planteo sólido y una propuesta ofensiva que desbordó a su rival desde el inicio, los dirigidos por Miguel Restelli se impusieron 3 a 0 con goles de Agustín Farías, Gianfranco Hozgan y Alexis Palacios, tres valores que son parte del nuevo proyecto deportivo que busca devolverle a Colón de SJ un rol protagónico en el ámbito provincial.
Desde el arranque, Colón de SJ mostró sus credenciales: presión alta, salida prolija desde el fondo y asociaciones rápidas en la mitad de la cancha. Atlético Irigoyense, no pudo sostener el ritmo y vio caer su resistencia cuando, a los 23 minutos, Farías definió tras una gran jugada colectiva. Hozgan amplió la ventaja poco antes del descanso con un cabezazo letal en el área chica, y en el complemento, Palacios puso cifras definitivas con un potente disparo desde el borde del área.
La terna arbitral proveniente de la Liga Rafaelina, compuesta por Leandro Aragno, Lautaro Singer y Gastón Moreno, condujo el encuentro sin mayores inconvenientes, en un trámite que, salvo algunos roces propios de la intensidad de la competencia, no presentó dificultades.
Con la victoria asegurada, la hinchada rojiblanca desató su alegría en las tribunas, sabiendo que la revancha en Irigoyen se jugará con la tranquilidad de un resultado abultado a favor, pero también con la responsabilidad de sostener la ventaja y sellar el pase a la siguiente ronda.
Sanjustino, a paso arrollador
Ni bien terminado el primer encuentro, el Mercedes Alesso de Bieler abrió paso a la segunda presentación de la tarde: Sanjustino frente a Central Oeste de Recreo. Lo que se vivió en el Coloso del Oeste fue, sencillamente, una exhibición de fútbol del equipo dirigido por Marcelo Molina. El "Matador" arrolló a su adversario y lo derrotó 7 a 1, en un partido que ratificó el gran momento del conjunto sanjustino.
La apertura del marcador llegó rápido, gracias a la aparición de Lúcio Amesa, quien definió tras una buena asistencia filtrada. A partir de allí, Sanjustino desató todo su potencial ofensivo: Matías Ayala Vera, con un remate cruzado; Lorenzo Gonzales, de cabeza; Luciano Ortega, con dos tantos producto de su olfato goleador, y Lautaro Fagioli, también con un doblete, completaron la faena. Central Oeste apenas pudo descontar en una jugada aislada, pero el dominio verde fue abrumador de principio a fin.
Sanjustino. Claro y contundente. El equipo de Molina goleó a Central Oeste.
El arbitraje estuvo a cargo de Carlos Galera, Jorge Ramos y Marcelo Rodríguez, pertenecientes a la Liga Ceresina, quienes, a pesar del ritmo vertiginoso y la diferencia en el marcador, mantuvieron el control del juego en todo momento.
Para Sanjustino, el encuentro dejó varias notas positivas: la contundencia ofensiva, la solidez defensiva, la movilidad de sus volantes, y sobre todo, la amplitud de su plantel, que le permitirá afrontar con expectativas tanto el torneo local como esta Copa Santa Fe que, desde su creación, ha sido una de las obsesiones del club.
El panorama para las revanchas
Con los resultados de este domingo, tanto Colón de San Justo como Sanjustino afrontarán sus compromisos de vuelta con un margen de error considerablemente amplio.
El "Conquistador" viajará al estadio Centenario de Irigoyense, un reducto siempre complicado por las dimensiones reducidas de su campo de juego y el fervor de su público. No obstante, el 3-0 de la Ida le permite pensar en un planteo más conservador, buscando administrar la ventaja y aprovechar los espacios que seguramente dejará un Atlético obligado a salir a buscar goles desde el minuto cero.
Por su parte, Sanjustino se trasladará a Recreo para visitar a Central Oeste en el estadio principal de la localidad. Con un 7-1 en la espalda, el "Matador" puede darse el lujo de rotar algunos jugadores pensando en el exigente calendario que se le avecina en la Liga Santafesina. Sin embargo, el cuerpo técnico trabaja en evitar cualquier relajación que pueda complicar innecesariamente una clasificación que, a priori, parece asegurada.
Colón de San Justo y Sanjustino, históricos
Tanto Colón de SJ como Sanjustino cuentan con antecedentes importantes en la Copa Santa Fe. El "Conquistador" llegó a instancias avanzadas en las ediciones 2017 y 2019, en ambas ocasiones cayendo ante rivales de otras ligas, pero dejando una imagen de equipo competitivo y aguerrido. Su proyecto actual apunta a consolidar una identidad futbolística que le permita pelear no solo en los torneos locales, sino también en este tipo de certámenes regionales.
Sanjustino, por su parte, siempre ha sido protagonista en cada participación. En 2018 sorprendió eliminando a rivales de peso y en 2022 se quedó en el camino apenas en octavos de final, dejando una imagen positiva. Con una base de jugadores surgidos de sus inferiores y un cuerpo técnico que prioriza la intensidad y el buen trato de pelota, el "Matador" busca esta vez llegar más lejos y soñar con enfrentar en instancias decisivas a equipos de renombre como Unión o Colón de Santa Fe.
La ilusión intacta
La Copa Santa Fe, desde su creación, ha sido un trampolín para muchos clubes del interior, permitiéndoles medirse contra instituciones de todo tipo, desde las más humildes hasta las más profesionales. La edición 2025 no es la excepción, y los equipos de la Liga Santafesina ya dieron el primer golpe sobre la mesa: están para competir, para ilusionar y, por qué no, para hacer historia.
El próximo fin de semana será decisivo para confirmar lo que se empezó a construir en el Portón del Norte. Con la ilusión renovada, el fútbol santafesino empieza a palpitar otra edición vibrante del torneo que ya se ganó un lugar de privilegio en el calendario deportivo de la provincia.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.