Con victorias clave de Universidad Nacional del Litoral y Unión de Santa Fe, la fecha dejó partidos vibrantes, varios goles y la promesa de un campeonato parejo. A continuación, un repaso completo por todos los encuentros, los protagonistas destacados y la programación de la tercera fecha.
La ciudad de Santa Fe y la región vivieron otra intensa jornada del campeonato Apertura 2025 de futsal, organizado por la Liga Santafesina de Fútbol. Con seis partidos disputados a lo largo del fin de semana, la segunda fecha volvió a mostrar que la competencia está cada vez más pareja, con varios equipos peleando por meterse en la conversación de los primeros lugares y otros que intentan afirmarse en el juego para no perder terreno.
Mirá tambiénUn club con historia, pasión y comunidad
Universidad y Unión fueron los grandes ganadores de la fecha. Ambos conjuntos se impusieron en sus respectivos compromisos, mostrando autoridad, capacidad de reacción y contundencia en momentos claves. Pero además, la jornada dejó duelos atractivos, sorpresas, empates luchados y goleadas que comienzan a perfilar a los candidatos.
A continuación, el repaso por cada uno de los partidos: Regatas 1-Universidad 4. Goles: Bautista Sangoi (Regatas); Juan Recalde x2, Jeremías Romero y Alan Zamer (Universidad).
Universidad Nacional del Litoral volvió a ratificar su gran arranque en el torneo y esta vez lo hizo con una victoria sólida en condición de visitante. El equipo universitario dominó buena parte del encuentro, se mostró ordenado defensivamente y aprovechó cada error rival para golpear con fuerza en el arco de enfrente.
La figura del partido fue Juan Recalde, autor de un doblete clave para abrir el camino del triunfo. Lo acompañaron muy bien Romero y Zamer, quienes también aportaron lo suyo en el marcador y fueron parte fundamental de un equipo que por momentos desplegó un futsal muy dinámico y vertical. Regatas intentó reaccionar y descontó con un gol de Sangoi, pero no le alcanzó ante un rival superior.
Unión 2-Colón de San Justo 1. Goles: Augusto Cortese y Jonathan Correa (Unión); Alexis Gaitán (Colón SJ).
El clásico entre Unión y Colón de San Justo prometía emociones, y no defraudó. En un partido muy parejo y friccionado, el Tatengue logró imponerse por 2 a 1 gracias a un buen trabajo colectivo y a la jerarquía de sus jugadores en momentos determinantes.
Augusto Cortese fue clave en la mitad de la cancha, manejando los tiempos del equipo y aportando uno de los goles, mientras que Jonathan Correa selló la victoria con una definición precisa. Colón de San Justo no se la hizo fácil: jugó un primer tiempo parejo y descontó a través de Alexis Gaitán, pero le faltó claridad en los últimos metros.
El equipo de Unión sumó su segundo triunfo en dos presentaciones y se perfila como uno de los animadores del certamen.
Sanjustino 3-Polideportivo Llambi Campbell 4. Goles: Facundo Velázquez, Alexandro Vázquez y Jeremías Ríos (Sanjustino); Matías Aranda, Franco Acevedo, Natanael Benzel y Miguel Benítez (Poli Llambi Campbell).
Uno de los partidos más entretenidos de la fecha se jugó en San Justo, donde el local no pudo ante la eficacia de Polideportivo Llambi Campbell. El conjunto visitante fue más certero en los momentos clave y se llevó tres puntos de oro en una cancha difícil.
Sanjustino llegó a estar 2-1 arriba, pero la visita reaccionó con fuerza y dio vuelta el resultado en una ráfaga. El partido tuvo de todo: intensidad, goles, fricción y dos equipos que se entregaron al máximo. Benítez y Aranda fueron determinantes para la visita, mientras que Velázquez y Vázquez se destacaron en el local. Con esta victoria, Llambi Campbell se recupera del traspié de la primera fecha y se mete en la pelea.
Semillero 2-Náutico El Quillá 2. Goles: Tiziano Arabia x2 (Semillero); Nicolás Frabotta y Sebastián Musetti (El Quillá.
En otro duelo parejo, Semillero y Náutico El Quillá repartieron puntos tras igualar 2 a 2 en un partido que tuvo momentos cambiantes y varios pasajes de buen juego. El gran protagonista fue Tiziano Arabia, autor de los dos goles del equipo local y una constante amenaza para la defensa rival.
El Quillá, sin embargo, supo responder con paciencia y precisión. Frabotta y Musetti marcaron los tantos que mantuvieron al equipo visitante siempre en partido. El empate fue justo, aunque dejó un sabor agridulce para ambos por las ocasiones perdidas.
STV 0-Villa Dora 5. Goles: Mateo Ruiz, Facundo Martínez, Joaquín Baroni, Exequiel Lemos y Alejandro Galuccio (Villa Dora).
Villa Dora fue implacable. Con un juego rápido, agresivo y eficaz, aplastó a STV en un partido sin equivalencias. El 5 a 0 refleja a la perfección lo que se vio en la cancha: un equipo dominante y otro desbordado desde el inicio.
La figura fue colectiva. Todos los goles llegaron por jugadas bien elaboradas, con participaciones múltiples y un despliegue físico envidiable. STV no pudo hacer pie, y pese a los intentos aislados, nunca logró meterse en partido. Villa Dora se posiciona como otro de los equipos a seguir en el torneo.
Deportivo Unión de Crespo 2-Colón 4. Goles: Tobías Gregoret y Augusto Liza (Unión de Crespo); Luis Mugni, Matías Britos y Germán Colman x2 (Colón).
En uno de los últimos partidos de la jornada, Colón sacó chapa de equipo grande y venció como visitante a Unión de Crespo en un duelo exigente. Germán Colman fue la gran figura de la noche, marcando por duplicado y siendo clave en la presión alta que le permitió a su equipo recuperar rápido y salir con peligro. Unión de Crespo tuvo momentos de buen juego, especialmente en la segunda mitad, donde descontó, pero no le alcanzó para igualar.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.