Trabajo, inclusión y formación para los pibes seleccionados
Con la llegada de un nuevo cuerpo técnico y una planificación que apunta tanto a lo deportivo como a la formación humana de los futbolistas, esta semana comenzaron oficialmente los trabajos del seleccionado de la Liga Santafesina en el predio Nery Alberto Pumpido.
Los pibes seleccionados se presentaron en su totalidad en el predio Nery Pumpido.
El inicio de actividades marca un nuevo capítulo para los combinados juveniles de la Casa Madre del fútbol santafesino, en un año donde se buscará consolidar un trabajo a largo plazo con una premisa clara: abrir las puertas a todos los clubes, sin distinción, y ofrecer a los chicos una experiencia integral.
Bajo la dirección técnica de Fernando Nogara y con el acompañamiento de un equipo profesional multidisciplinario, las prácticas iniciaron este lunes con entrenamientos para las divisiones inferiores tanto de la Primera A como de la B.
El punto de partida coincidió con una serie de visorías para la categoría Sub 12, de cara al torneo Provincial de Selecciones de Ligas que se disputará el 17 y 18 de mayo en la ciudad de Esperanza, bajo la organización de la Federación Santafesina de Fútbol.
Gustavo Ferroglio, Fernando Nogara, Juan Recalde, Cristian Sperati, Horacio Herrera, Herbert Bassitta y la presencia del presidente de la Liga, Leandro Birollo. Gentileza
Todos los clubes, todas las camisetas
Una de las particularidades que se destacaron en este arranque de temporada es la participación de una amplia representación de clubes, incluyendo instituciones históricas como Colón y Unión, que por primera vez se sumaron activamente al proceso de selección de jugadores.
Según expresaron desde la coordinación general, esta es una de las grandes novedades del año: que los clubes más grandes de la ciudad también respondan positivamente a la convocatoria de la Liga.
"La invitación fue para todos por igual", subrayaron desde la organización. Y la respuesta no se hizo esperar: la gran mayoría de los clubes se hicieron presentes, lo cual permitió un trabajo de observación amplio, diverso y enriquecedor. "La idea es probar jugadores de todos los clubes tanto de la A como de la B", sintetizó Gustavo Ferroglio, Director General de Selecciones.
El objetivo, según explicó, es fortalecer el sentido de pertenencia con el seleccionado de la Liga, algo que va más allá del rendimiento en la cancha. "Agradecemos enormemente a los clubes, coordinadores, formadores y familias por darle importancia al seleccionado de la Casa Madre y a los chicos de su club la oportunidad de vivir experiencias compartidas con chicos de los diferentes clubes", señaló Ferroglio, quien resaltó el valor formativo y social de estas actividades.
Desde la Liga Santafesina entienden que el trabajo con las selecciones debe tener una mirada integral. Por eso, además del director técnico Fernando Nogara y del preparador físico Juan Recalde, el nuevo cuerpo técnico cuenta con un profesional a cargo del entrenamiento mental del deportista, Cristian Sperati, y con un responsable de utilería y producción de videos, Horacio Herrera.
El secretario de selecciones será Herbert Bassitta, completando un equipo que apuesta a un acompañamiento constante, profesional y humano.
"El objetivo del cuerpo técnico no es solamente lo deportivo, sino también continuar con la formación de los chicos utilizando los valores del deporte como herramienta", indicaron desde la dirigencia de la Liga. Por ese motivo, la invitación a participar está abierta de manera permanente, no solo a quienes ya se acercaron, sino a todos aquellos clubes que deseen sumarse en las próximas semanas.
El predio de la Liga Santafesina se convierte así en un espacio de encuentro, de aprendizaje mutuo y de construcción colectiva, donde las camisetas se guardan para que los chicos compartan una identidad común: la del fútbol santafesino, el que se juega en todos los rincones de la ciudad y la región.
El trabajo de cada jornada. Gentileza
Más entrenamientos y el torneo en Esperanza
Mientras los entrenamientos continúan la semana que viene en el predio de la Casa Madre, ya está en el horizonte el primer compromiso competitivo del año: el Torneo Provincial Sub 12 que se disputará en Esperanza entre el 17 y el 18 de mayo. Será la primera gran prueba para este nuevo ciclo del seleccionado, y también una oportunidad para que los chicos vivan la experiencia de representar a su liga en un certamen de carácter oficial.
La competencia provincial no solo será una vidriera para observar talentos, sino también una plataforma para fortalecer vínculos entre jugadores de distintos orígenes, con historias y trayectorias diversas. Es en esos espacios donde se construye parte de la identidad futbolera de la provincia, donde los sueños empiezan a tener forma y donde el juego sigue siendo el corazón de todo.
En este sentido, desde la Liga destacaron la importancia de continuar con el apoyo y la participación activa de todos los actores involucrados en la formación juvenil: dirigentes, entrenadores, familias y, por supuesto, los propios chicos. Porque si bien el objetivo inmediato es competir y dejar bien representada a la Liga Santafesina, el propósito más profundo es acompañar a los jóvenes en su desarrollo como personas a través del deporte.
"Consideramos fundamental que los clubes le den la oportunidad a sus juveniles de vivenciar momentos en los que se crean lazos y relaciones", reiteraron desde la organización. Y agregaron que este tipo de encuentros tiene un impacto positivo que trasciende los límites del fútbol: fomenta valores como la solidaridad, el respeto y el trabajo en equipo.
El trabajo que inició esta semana es solo el primer paso de un camino que buscará sostenerse en el tiempo, con una visión clara: que los seleccionados de la Liga Santafesina se conviertan en espacios de formación integral, donde cada chico pueda crecer no solo como futbolista, sino también como persona.
Con una estructura renovada, un equipo técnico profesional y una convocatoria cada vez más amplia, el 2025 se presenta como un año de grandes desafíos y oportunidades. Los entrenamientos seguirán en el predio de la Liga, las puertas seguirán abiertas, y el llamado es claro: todos los clubes, todos los pibes, todos juntos.
Porque el fútbol santafesino no se construye desde un solo lugar, sino desde la suma de todos los esfuerzos, con el convencimiento de que detrás de cada camiseta hay un sueño, y detrás de cada sueño, una historia que merece ser contada.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.