El gobierno nacional habilitó a tropas argentinas a realizar dos ejercicios militares en el exterior junto a las fuerzas armadas de Estados Unidos.
Se trata de Tradewinds 2025 y Estrella Austral 2025, que se llevarán a cabo en el Caribe y Chile, respectivamente. Serían las primeras tareas en consonancia con Washington.
El gobierno nacional habilitó a tropas argentinas a realizar dos ejercicios militares en el exterior junto a las fuerzas armadas de Estados Unidos.
Se trata en primer lugar de Tradewinds 2025, que se llevará a cabo en Trinidad y Tobago, República Dominicana y Jamaica. El segundo será Estrella Austral, que tendrá como sede Chile. Por Argentina participa un C-130 Hércules de la Fuerza Aérea.
Fue aprobado mediante el Decreto 292/2025 del Ejecutivo nacional, el cual cuenta con las firmas del presidente de la Nación, Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la totalidad de miembros del Gabinete de ministros.
Es uno de los primeros acercamientos concretos hacia Washington en materia militar de la gestión libertaria luego de la adquisición de los aviones cazas daneses y el acuerdo por la Base Naval Integrada en Ushuaia, Tierra del Fuego, comenzada a construir en 2022.
En el caso de las tareas en distintos puntos del Caribe, las fechas son entre los días 29 de abril y 11 de mayo de este año y el establecimiento será en la Zona de Operaciones de los tres países. Por Argentina participa una Sección Conjunta (ARA, ES, FAA) de Operaciones Especiales de Argentina.
El ejercicio trasandino será entre los días 24 de mayo y 11 de junio de 2025, a llevarse a cabo en el área comprendida entre la ciudad de Arica hasta Punta Arenas, y desde la Cordillera de los Andes hasta el Océano Pacífico.
Los ejercicios caribeños, en su 40° edición, contarán con la participación de un total de 31 países con orientación a la ayuda humanitaria y asistencia en catástrofes y desastres naturales. El documento oficial argentino indica que fomentarán su prestigio internacional y las relaciones tanto diplomáticas como militares, las cuales son fundamentales para la seguridad, la confianza y la cooperación regional.
Los costos de Tradewinds 2025 correrán por parte del gobierno de Estados Unidos, según el Decreto 292/2025. No se aclara en el caso de Estrella Austral.
El texto publicado este martes 29 de abril también argumenta la decisión indicando que el ejercicio en Centroamérica “contribuye de manera eficaz a los fines de incrementar el adiestramiento combinado y la interoperabilidad en operaciones aéreas entre las Fuerzas Aéreas de los diferentes países invitados, siendo de gran envergadura y relevancia y ofreciendo una plataforma única para integrar las operaciones aéreas argentinas con las de otras naciones participantes.
Por el lado de Estrella Austral 2025, será la 19° edición bajo la responsabilidad del Comando Sur de Operaciones Especiales de Estados Unidos. El arribo a Argentina de su jefe, el almirante Alvin Holsey, coincide este martes con la salida del decreto. Estará durante tres días en el país, para continuar el fortalecimiento en ”cooperación en defensa” y la promoción de la “democracia, la seguridad y la prosperidad” que inició su predecesora Laura Richardson.
Estrella Austral 2025 contará con la presencia de representantes de un total de 24 países en suelo y agua de Chile, que serán adiestrados por unidades de élite como los Navy SEALs, el 7º Grupo de Fuerzas Especiales y controladores aéreos tácticos (JTACs).
En lo que respecta a la agenda chilena, se trata del segundo acontecimiento de relevancia durante el mes de abril, contemplando que en la semana pasada su armada y la Royal Navy del Reino Unido firmaron un acuerdo para el desarrollo de la industria naval.
SOUTHCOM es una de los 11 comandos de combate pertenecientes al Departamento de Defensa de Estados Unidos, con área de responsabilidad en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, exceptuando los países de la Mancomunidad de Naciones y los que se encuentran bajo posesión de Washington.
Sus pilares oficiales indican que su objetivo es "garantizar que el hemisferio occidental sea seguro, libre y próspero" mediante la "disuasión de la agresión, la derrota de amenazas y las respuesta rápida a las crisis".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.