Oficialismo y oposición rindieron su homenaje al papa Francisco
Fue durante una sesión de cuatro horas, en las que los sentidos discursos no lograron cristalizar en un criterio único para formar una comitiva que viaje al funeral.
"Él sentía que para venir a la Argentina tenía que ser prenda de unidad. Hoy lo has logrado Francisco. Acá esta la Cámara de Diputados, con acuerdo de todos los presidentes de bloque", dijo Eduardo Valdéz tras izar la bandera a media asta.
La que sería una compleja interpelación de funcionarios de la administración Milei por el caso $LIBRA, se convirtió en Diputados en una sesión de homenaje al fallecido papa Francisco. Una reunión en la que la grieta quedó de lado a favor de sentidas palabras y anécdotas sobre el Sumo Pontífice. Con excepción de la izquierda.
La sesión fue solicitada por el diputado Eduardo Valdés al presidente del Cuerpo, Martín Menem. Los legisladores del Grupo Parlamentario de Amistad con la Santa Sede intentaron -sin éxito- acordar el envío de una comitiva a los funerales en el Vaticano. El jefe de Unión por la Patria, Germán Martínez, le pidió a Menem que "haga lo que tenga que hacer" con ese fin.
Cristian Ritondo dijo que Francisco "dejó una huella imborrable en la historia de la humanidad". El presidente del bloque de diputados del PRO lamentó que no se haya podido concretar el regreso al país de Jorge Bergoglio durante su papado.
SESIÓN ESPECIAL EN HOMENAJE AL PAPA FRANCISCO
Hoy a las 15h la Cámara de Diputados de la Nación llevará adelante una Sesión Especial con el objetivo de rendir homenaje a Su Santidad Papa Francisco. pic.twitter.com/qOTPPq25k1
El radical Julio Cobos recordó el día que Jorge Bergoglio lo visitó en medio del conflicto con el campo en 2008; ponderó que siempre buscó la paz y "se preocupó por los sectores más humildes". La salteña Yolanda Vega (Innovación Federal) expuso: "Con profundo dolor y tristeza, me uno a las millones de personas que lloran el fallecimiento de su santidad".
El oficialista Santiago Santurio, sobre el viaje nunca concretado de Bergoglio al país, sostuvo que "su misión no estaba en Argentina, estaba en el mundo. Fue este argentino, el más importante de la historia, lo que le dio al mundo desde nuestras raíces, desde nuestra cultura, desde nuestra lengua. Su misión era llevar la Argentina al mundo", enfatizó.
La diputada radical Danya Tavela le pidió a las autoridades de la Cámara de Diputados no enviar una comisión al Vaticano y cargó: "No es necesario enviar ningún tipo de comisión, sobre todo viniendo de aquellos que lloraron todo el tiempo que el papa nunca vino a visitarnos, aquellos que lo consideraron comunista, peronista o kirchnerista".
Sergio Acevedo pidió por su parte "no sobreactuar en nuestras conductas privadas y públicas", y señaló que el papa "le dio lugar importante a la actividad política como servicio al semejante". Por la Coalición Cívica, la porteña Paula Oliveto recordó: "Me enojaba cuando recibía a personas que estaban siendo investigadas por crímenes atroces y las subían a las redes o lo usaban para lavar las circunstancias en que estaban involucradas".
Homenaje de la Cámara de Diputados al Sumo Pontífice argentino.
Santiago Cafiero -Unión por la Patria- le pidió perdón a Francisco "porque no supimos construir el puente que lo traiga de vuelta a su tierra. Tuvimos una enorme cantidad de años y no lo supimos hacer". Victoria Tolosa Paz se sumó en igual sentido.
El titular de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, leyó una carta que trazó de puño y letra en donde indicó que el Papa Francisco fue el "representante de los hombres ante Dios". En el principio, afirmó que "el camino del amor y la redención está de luto" y llamó al sumo Pontífice fallecido este lunes 21 de abril fue "un profeta criollo".
El titular del bloque radical, Rodrigo de Loredo, señaló que Bergoglio que el Vaticano "ha tenido un hombre que deja una mejor iglesia, que tiene a la religión más seguida en todo el mundo". Y reflexionó: "¿Qué nos habrá pasado que no pudo volver?".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.