Una comadreja apareció atrapada por una trampa en el patio de una escuela de Coronda
Ocurrió este lunes cuando comenzaba la semana de clases. Docentes vieron al animal atrapado y quejándose. Con una movilización escolar y municipal, la presencia de la trampera en un patio fue repudiada.
La comadreja con la trampa puesta aún, en la parte de atrás de la escuela, en un patio.
Una rara situación que combinó una irresponsabilidad, una enseñanza, y la movilización de toda una institución se dio este lunes en el edificio de la Escuela Nro. 819 “Dr. Simón de Iriondo”, en el barrio La Cuarta de Coronda, departamento San Jerónimo.
El animal fue puesto a resguardo para luego ser devuelta a la naturaleza. Fotos: Municipalidad de Coronda.
Allí, fue descubierta una comadreja mora dentro del predio escolar pero ese no sería el problema, es que estaba en una trampera que, además, estaba en un patio trasero, lugar donde concurren cientos de niños.
Al respecto, desde la Municipalidad de Coronda, que actuó a través del área de Ambiente y Zoonosis, dijeron que “fuimos convocados por docentes de la Escuela para tomar intervención ante la presencia de una comadreja mora que se encontraba herida en las instalaciones de dicha institución”.
Luego, indicaron que “el ejemplar presentaba lesiones en sus patas traseras a causa de una trampa colocada” lo que fue considerado como “un hecho de suma gravedad y que podría haber afectado también a alumnos, docentes o cualquier miembro de la comunidad”.
Ante esta situación, intervino de manera espontánea la médica veterinaria Ivana Nadal, con el titular de Zoonosis, Tec. Agr. Germán Acosta, quienes lograron rescatar al animalito y ponerlo a salvo y con los cuidados necesarios para su recuperación.
Están prohibidas las trampas
Desde el municipio indicaron además que “el uso de trampas está prohibido y constituye un riesgo para la fauna local, mascotas y las personas. Hacemos un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar prácticas que atenten contra el bienestar animal y la seguridad de nuestros niños y niñas”.
El estado del animal sirvió para dos cosas: por un lado para que se tome conciencia del valor de la vida de todos los seres vivos, incluso a partir de este hecho que revolucionó a la escuela primaria se iban a realizar clases alusivas sobre ecología.
Las comadrejas son muy útiles
Mientras que por otra parte, vale recordar que este tipo de comadrejas moras, o zarigüeyas overas (Didelphis albiventris), son animales silvestres pero de vida urbana que tienen una gran utilidad para el ecosistema al controlar plagas como insectos y roedores.
También ayudan a reducir la propagación de enfermedades, ya que se alimentan de animales que pueden transmitirlas. Son consideradas un aliado en la conservación de la biodiversidad.
Las comadrejas son marsupiales sudamericanos. Son omnívoras y se alimentan de frutas, insectos, roedores, aves y reptiles. Son nocturnas y arborícolas. Tienen una temperatura corporal alta (32°C), lo que las hace inmunes al virus de la rabia. Es importante no alimentarlas ni intentarlas atrapar, y cuidar su entorno para no atraerlas innecesariamente.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.