Tal como lo adelantara El Litoral la situación extrema que atraviesa la centenaria empresa de Avellaneda estaba provocando serios trastornos económicos en la entidad que brinda el servicio de energía eléctrica a la ciudad.
El complejo industrial de la agroexportadora ubicado en el Parque Industrial de esa cuidad quedó a oscuras en la mañana de este jueves 24 de abril.
Tal como lo adelantara El Litoral la situación extrema que atraviesa la centenaria empresa de Avellaneda estaba provocando serios trastornos económicos en la entidad que brinda el servicio de energía eléctrica a la ciudad.
Según pudimos confirma tras una reunión mantenida este mismo jueves de todo el directorio de la Cooperativa de Servicios Públicos se decidió cortar el suministro eléctrico.
Durante más de una hora sonó el pito de la fabrica anunciando a todos los sectores que se paraba la producción por falta de energía.
En ese sentido la prestataria del servicio emitió un comunicado citando la resolución del juez Lorenzini donde sostiene que todos los proveedores de servicios públicos y privados, o insumos y servicios públicos o privados considerados esenciales o indispensables para la operación industrial de las plantas fabriles, sedes administrativas y unidades de negocios de la concursada, deberán deberán abstenerse de interrumpir o suspender la provisión de tales bienes o servicios, por el término de sesenta (60) días hábiles judiciales.
En tal sentido la prestataria del servicio de energía eléctrica indica que a la fecha existe una deuda post concursal de empresa con la institución en concepto de servicios públicos, “que afecta de manera considerable nuestro patrimonio”, aseveran.
Indica la entidad que dicho escenario tiende a agravarse de sobremanera a partir de lo resuelto en fecha 22 de abril de 2025 en el expediente aludido, “habida cuenta que tal decisión importa potencialmente duplicar la deuda existente en los próximos sesenta días hábiles”, apunta la Cooperativa.
En esa línea indican que afrontan una deuda de carácter magnífico que perjudica en primer término la posibilidad de sostenimiento de la empresa en el corto plazo; “pues el consumo de energía eléctrica que se nos impide interrumpir; debemos abonárselo a nuestra proveedora”, refiere el comunicado.
Según la Cooperativa la determinación del magistrado la resolución judicial adoptada, fue tomada de manera inconsulta, “pese a los reiterados pedidos de audiencia al juez de la causa por parte de los integrantes del Consejo de Administración de la CSPA, despoja a la misma de una solvencia y corrección que la caracterizó a lo largo de más de 85 años a nivel provincial”, acusan.
Antes de finalizar la prestataria del servicio publico insta al Poder Judicial de la provincia de Santa Fe a dar una respuesta, “en la persona del magistrado interviniente en el concurso de Vicentín SAIC, para que revea la decisión adoptada”, demandan.
Altas fuentes consultadas por este medio confirman que desde la Cooperativa esperan que el juez Lorenzini tome una determinación inmediata, en la medida de lo posible dando una respuesta a la deuda de la agroexportadora con la entidad.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.