Salud anunció medidas tras otra marcha por la muerte de un bebé de 9 meses
A una semana del deceso, las autoridades ministeriales brindaron una conferencia de prensa. Se revisarán los procesos de atención y está en marcha un sumario interno. El domingo los familiares de la víctima volvieron a reclamar justicia. Pediatra agredida.
Una nueva marcha por justicia para Gian Lucas Vera se llevó a cabo en la tarde del domingo.
La muerte de Gian Lucas Vera enluta a su familia y a los vecinos de Villa Ocampo, que en la tarde del domingo volvieron a marchar en reclamo de justicia. El bebé de 9 meses murió en la tarde del martes 15 en el Hospital Samco de la ciudad norteña, se presume a causa de un paro cardíaco. En ese marco, autoridades brindaron una conferencia de prensa para anunciar medidas.
La víctima había sido llevada a la guardia del nosocomio público en horas de la mañana de ese día por su madre: “Vinimos y sabiendo de su problema nos hicieron esperar dos horas a la mañana. Explicamos a las enfermeras de la gravedad y no nos escucharon. Cuando volvimos a la tarde nos dijeron que el nene estaba bien; yo soy la madre y sabía que necesitaba ser internado o trasladado. Me negaron el pedido y me mandaron a mi casa. Tres horas después volvimos con mi hijo casi muerto. A poco de que lo revisan, nos informan que tuvo un paro cardíaco”, denunció la mujer el miércoles pasado.
Sonia Acevedo, tía del bebé, admitió haber agredido a la médica tras el fatal luctuoso desenlace: "La agarré y le pegué. No le alcancé a pegar como se debía. Pero le pegué y me sacó la policía”.
A la noche del día fatal, Dra. Silvia Mezger radicó una denuncia en sede policial por el ataque sufrido. En la presentación relató que tomó la guardia en horas de la mañana y dijo que por la tarde le informaron que unas personas habían llevado un bebé refiriendo que no respiraba. La profesional hizo constar que se lo asistió inmediatamente, pero que notó que el niño no presentaba actividad cardíaca, y que “luego de reanimarlo por 40 minutos se declaró el óbito”.
La secretaria de Salud de la provincia de Santa Fe, Andrea Uboldi, encabezó una conferencia de prensa, flanqueada por el intendente local Cristian Marega, también presidente de la Comisión Ejecutiva del Samco; y por la directora de la Región de Salud Nodo Reconquista, Luciana Ramoa, y la jefa de Enfermería, Nancy Casco.
De acuerdo a sus dichos, fue en ese momento que una tía del niño la increpó en principio con amenazas de muerte y luego la tomó de los cabellos y de ambos antebrazos. Como evidencia, presentó un certificado médico correspondiente donde se constataron escoriaciones, eritemas (enrojecimiento de la piel debido a la inflamación) en ambos antebrazos, y edema en el cuero cabelludo.
Al otro día, el gremio al que es afiliada reclamó por su seguridad e integridad y exhortó al Ministerio de Salud a “garantizar la seguridad de los profesionales de la salud que día a día están expuestos a situaciones de violencia en el ejercicio de su trabajo”. A la par de restringir las guardias médicas, la representación gremial dijo entender el dolor de los familiares por la pérdida de un ser querido, pero advirtió que ”nada justifica la agresión ni la violencia contra nadie y, mucho menos, contra una médica de guardia que solo cumplió su tarea haciendo todo lo que estaba a su alcance para estabilizar al bebé”.
Los deudos del menor y allegados se manifestaron frente a la casa de la Dra. Silvia Mezger, bajo fuerte presencia policial.
Sin respuestas de ningún tipo de parte de las autoridades sanitarias, los familiares de Gian Lucas junto a sus cercanos volvieron manifestarse en la tarde del domingo con una concentración frente al Oratorio “Virgen de Itatí” para “elevar nuestras voces y pedir ayuda a quienes pueden cambiar todo este sistema de salud”. Allí, cuestionaron el desempeño de la Dra. Mezger y reclamaron explicaciones por parte del Estado.
Explicación oficial
De esa manera, en un contexto de convulsión social, se llegó al lunes cuando la secretaria de Salud de la provincia de Santa Fe, Andrea Uboldi, encabezó una conferencia de prensa, flanqueada por el intendente local Cristian Marega, también presidente de la Comisión Ejecutiva del Samco; y por la directora de la Región de Salud Nodo Reconquista, Luciana Ramoa, y la jefa de Enfermería, Nancy Casco.
A casi una semana del trágico suceso, en el salón de usos múltiples del Hospital Samco de Villa Ocampo, Uboldi dio detalles de la investigación sumarial iniciada tras el fallecimiento del paciente de 9 meses que se atendió en ese efector, y anunciar medidas que se implementaron de “acompañamiento institucional y mejora de los procesos de atención sanitaria”.
La secretaria ministerial explicó que, a partir del reclamo de la familia del paciente y a pedido de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, se inició de forma inmediata una investigación sumarial interna, con intervención del área Legal y Técnica del Ministerio. “El objetivo es esclarecer los hechos a partir del análisis de la historia clínica y del testimonio de los profesionales intervinientes”, precisó.
“La investigación sumarial es una herramienta propia del Ministerio que no reemplaza ni interfiere con las posibles instancias judiciales. En paralelo, se puso toda la documentación médica a disposición de la Justicia y se generó un espacio de escucha y contención para la familia del niño fallecido”, indicó Uboldi.
La funcionaria subrayó que esta iniciativa no se limita a este caso particular, sino que forma parte de una política de revisión y acompañamiento activo a los equipos de salud en momentos críticos. “Queremos que el Hospital siga funcionando con normalidad porque la comunidad lo necesita. Esta revisión busca mejorar y evitar situaciones de agresión hacia el personal que, día a día, da respuestas positivas a la población”, remarcó.
Refuerzo y evaluación
Como parte del abordaje institucional, el Ministerio de Salud anunció la incorporación de equipos externos de Santa Fe y Rosario. Estos profesionales tendrán como tarea revisar y fortalecer los procesos de atención en tres áreas prioritarias: Guardia, Pediatría y Obstetricia.
“El foco está puesto en fortalecer el funcionamiento del sistema de triage y optimizar los circuitos de atención, aún en el contexto actual de obras en el hospital. Esta estrategia ya se ha implementado en otros efectores de salud de la provincia con resultados positivos”, agregó la secretaria.
Por su parte, el intendente Cristian Marega manifestó el acompañamiento del gobierno local a la familia afectada y reafirmó el compromiso institucional con la transparencia: “Desde el primer momento estuvimos cerca de la familia, y hoy queremos llevar claridad a la sociedad. Habrá una revisión en la conducción del Hospital, se realizará la investigación sumarial y habrá colaboración plena con la Justicia”.
Además, señaló que se trabajó en conjunto con las autoridades sanitarias para garantizar la atención en el Samco mientras avanza este proceso de evaluación y mejora.
Autopsia
Fiscalía del MPA instruye una investigación penal por lo ocurrido y ordenó la realización la autopsia al cuerpo del bebé de 9 meses. Fuentes confiables revelaron a este medio que por avanzado estado de descomposición no fue posible determinar la causal de la muerte, y que el análisis de la historia clínica podría llegar a brindar más datos. En el examen post mortem surgió que el pequeño seguramente padecía dificultades respiratorias debido a que presentaba una traqueotomía de larga data.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.