En medio del escándalo por trata de personas, la conductora recordó las fiestas de los 90 y apuntó contra los sectores de poder que se mantenían en silencio.
La conductora aprovechó la oportunidad para rechazar los comentarios y, además, hacer hincapié en el discurso de odio hacia la comunidad LGBTQ+, al que calificó como un retroceso peligroso.
En medio del escándalo por trata de personas, la conductora recordó las fiestas de los 90 y apuntó contra los sectores de poder que se mantenían en silencio.
La denuncia pública de Viviana Canosa por trata de personas en el mundo del espectáculo generó un fuerte cimbronazo mediático. Frente a esa situación, Florencia de la V decidió traer al presente recuerdos de un pasado que, según sus palabras, “todos conocían pero nadie se atrevía a decir en voz alta”.
“En las fiestas de los 90 había criaturas y empresarios. Yo estuve ahí. Yo vi todo. Y lo conté muchas veces”, expresó la conductora con firmeza.
En este sentido, la conductora expresó su preocupación por el impacto de estas acusaciones en la comunidad LGBTQ y destacó la necesidad de abordar el tema con responsabilidad, asegurando que es común que se asocie a personas gays o trans con delitos como la pedofilia, lo cual considera una forma de estigmatización injusta.
Florencia remarcó que contar lo que se vivía en aquellas fiestas no era fácil y que hacerlo tenía consecuencias. “Cuando yo lo conté, me miraron raro, me criticaron, me desacreditaron”, señaló con crudeza. “Hoy se dice lo mismo y parece que recién ahora lo descubren. Pero algunas lo dijimos hace mucho”, agregó en alusión a sus denuncias previas.
Para la actriz y conductora, la situación actual muestra un cambio de paradigma, pero también pone en evidencia el cinismo de quienes hoy se horrorizan públicamente, cuando antes preferían mirar hacia otro lado. “Es fácil hacerse el valiente ahora. Lo difícil era hablar cuando nadie quería escuchar”, sentenció.
Durante su descargo, Florencia también fue contundente al interpelar a los medios y a los referentes del espectáculo. “La trata de personas es un tema gravísimo. No puede ser solo una herramienta para sumar rating o buscar revanchas”, dijo, sin nombrar directamente a Viviana Canosa pero dejando en claro su postura.
“Acá hay víctimas verdaderas, hay una realidad que necesita justicia, no show”, sostuvo. Y remató: “Si vamos a hablar en serio, entonces hablemos todos. Pero con memoria, con responsabilidad y con el corazón puesto en quienes realmente sufren”.
De esta manera, Florencia de la V cerró su intervención reafirmando su compromiso con la verdad y con las causas que viene defendiendo desde hace años, poniendo en el centro del debate una problemática histórica del mundo del espectáculo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.