Cárcel de Las Flores: aplazan la intervención y esperan llegar a mayo con la institución "absolutamente normalizada"
La directora del Servicio Penitenciario provincial, Lucía Masneri, volvió a decir que “fallaron los controles de ingreso”. El 6 de febrero, en una requisa interna, fueron hallados 15 panes de marihuana enterrados en un patio del penal. La Justicia Federal investiga el hecho.
El 6 de febrero fueron hallados 4 kilos de marihuana en el patio del Pabellón Nº 6. Foto: Archivo El Litoral
Dos meses después de ordenada la intervención administrativa de la Unidad Penal Nº 2 Las Flores, la secretaria de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, Lucía Masneri, adelantó a El Litoral que la medida se extendió por un mes más, para levantarse en mayo con “la institución absolutamente normalizada”.
"El cambio fue muy grande”, asegura Masneri, dos meses después. Foto: Flavio Raina
-Pasaron dos meses de la intervención de Las Flores. ¿Cómo está la situación ahora?
-Exactamente, el 7 de abril se cumplieron dos meses porque fue el viernes 7 de febrero. Terminó la primera etapa de la intervención de la Unidad de las Flores. Al día siguiente -esto fue un jueves a la mañana-, se ordenó el allanamiento y en ese periodo empezó a trabajar Asuntos Internos, para que nosotros obtengamos toda la información que necesitábamos.
“El viernes a media mañana -a las 10 de la mañana-, ya estaba definida la intervención por dos meses”, destacó Masneri, quien puso al frente de la tarea al Director General de Seguridad, subprefecto Gastón Brun.
La Justicia Federal investiga cómo ingresó la droga al penal. Foto: El Litoral
La funcionaria a cargo del Servicio Penitenciario detalló entonces, en conferencia de prensa, que se trata de “seis celadores del pabellón 6, que fueron pasados a disponibilidad”. Asimismo, “se desplazó a la cúpula de esta unidad penitenciaria”, la cual integraban cinco personas: desde el director del complejo hasta el subdirector y jefe de seguridad externa.
Masneri explicó que “seguridad externa es todo lo que refiere al control perimetral y el ingreso al penal. Es claro que eso falló. Además pueden haber fallado las conducciones, pero los controles de ingreso fallaron”, determinó.
“A dos meses, hemos reducido la intervención a tres personas, determinando nuevos responsables en los puestos, y con la expectativa de extenderla solo por un mes más. Entonces, pensar en mayo poder finalizar esta intervención y normalizar absolutamente Las Flores. Lo cierto es que el cambio fue muy grande”, cerró Masneri.
Marihuana bajo tierra
La noticia del hallazgo de 4,169 kilogramos de marihuana enterrada en el patio del Pabellón Nº 6 del penal santafesino tuvo amplia repercusión mediática, pero también puso rápidamente en acción a las autoridades que tomaron medidas desde la órbita provincial (intervención por 60 días); en tanto, la Justicia Federal dispuso un allanamiento masivo, que se extendió durante casi una semana.
La investigación penal se encuentra a cargo del fiscal federal de Santa Fe, Gustavo Onel, de la Unidad Especial de Delitos Complejos del Ministerio Público Fiscal de la Nación, con conocimiento del juez federal Carlos Villafuerte Ruzo, que es subrogante en esta jurisdicción.
Masneri brindó una conferencia donde explicó los alcances de la intervención. Foto: Archivo
El titular de de la acción penal decidió una medida inédita tras descubrirse el hallazgo de la sustancia ilícita y ordenó allanar el penal completo, acción que se llevó a cabo de manera escalonada, a lo largo de 6 días, en horario nocturno, para no interferir con la vida cotidiana de los casi 2.000 presos que allí se alojan.
Investigación fiscal
Durante los dos meses posteriores la justicia federal tomó numerosas declaraciones testimoniales, en su gran mayoría a personal del Servicio Penitenciario provincial, los cuales hasta el momento “no aportaron datos de interés”, sinceró una fuente cercana al caso.
Mientras tanto, se realizan los peritajes de alrededor de 40 teléfonos celulares incautados en las requisas, de los cuales hasta el momento tampoco surgieron datos de interés.
Cabe aclarar que por el momento la causa no tiene imputados identificados, dado que no se ha podido establecer la identidad de la o las personas que enterraron la droga y si lo hicieron con el conocimiento del personal a cargo de la custodia o acaso burlando los controles.
Población carcelaria: El penal de Las Flores, ubicado en la zona norte de la ciudad capital -Blas Parera al 8.800-, es uno de los más grandes de la provincia, con un total de alrededor de 2.000 internos de los 10.700 que actualmente se alojan dentro del Sistema Penitenciario santafesino.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.