Datos alentadores tras la fuerte ofensiva contra el narcomenudeo en Santa Fe
Virginia Coudannes detalló 98 allanamientos, 266 detenidos y más de $27 millones secuestrados desde la implementación de la ley provincial. También confirmó que un agente penitenciario fue quien intentó asaltar a un playero. En tanto, se investiga el homicidio de un hombre tras una pelea en Av. Freyre.
Virginia Coudannes. Crédito: Guillermo Di Salvatore
Este lunes por la mañana, la secretaria de Gestión Institucional Virginia Coudannes brindó una conferencia en el hall del Ministerio de Justicia y Seguridad. Allí compartió datos actualizados sobre el impacto de la Ley de Microtráfico, vigente en Santa Fe desde diciembre de 2023.
Según la funcionaria, solo en el departamento La Capital se llevaron a cabo 98 allanamientos, con un total de 266 personas aprehendidas. En los operativos, se incautaron 32 armas de fuego, más de 8 kilos de cocaína, más de 20 kilos de marihuana, celulares, materiales probatorios y más de 27 millones de pesos.
"Es un trabajo articulado con el MPA y la Policía de Investigaciones (PDI)", resaltó Coudannes, acompañada por la coordinadora Alejandra Carrizo.
El 911, eje central de las investigaciones
La mayoría de los procedimientos se originaron gracias a denuncias anónimas recibidas en el 911. "Aproximadamente el 60% de los casos comienzan con llamados de vecinos. La gente tiene ganas de contar, de aportar", valoró Coudannes.
Desde hace un mes, también funciona un Centro de Denuncias 911, con abogados que orientan a los denunciantes y resguardan su identidad. En Santa Fe y Santo Tomé ya se recibieron más de 200 llamados, de los cuales 180 derivaron en denuncias formales.
El derribo de bunkers (en la imagen el último destruido en barrio Barranquitas). Gentileza
Búnkers desmantelados y justicia esperada
En las últimas semanas se derribaron búnkers de venta de drogas tanto en la ciudad de Santa Fe como en Esperanza. "El objetivo es pacificar los territorios, porque estos puntos generan violencia y tensión en los barrios", explicó la secretaria.
Consultada por las penas bajas en algunos casos, dijo esperar una justicia "eficiente y rigurosa" y remarcó que el trabajo provincial apunta a "lo que pasa en la esquina de cada barrio".
Sobre el homicidio en Av. Freyre y Catamarca
Durante la conferencia, la funcionaria también se refirió al homicidio ocurrido en las últimas horas en la intersección de Av. Freyre y Catamarca, donde un hombre fue asesinado tras recibir un machetazo. "Se están realizando las investigaciones del caso. La coordinadora de la PDI está trabajando en el relevamiento de cámaras y entrevistas", explicó.
Coudannes confirmó que la víctima tenía antecedentes penales y que eso también será parte de la investigación. Según los primeros indicios, el hecho se habría producido durante una pelea entre cuidacoches.
"Estamos cruzando información, porque aparentemente la víctima oficiaba como trabajador en la Municipalidad, aunque no está claro si se trataba de su primer día como cuidacoches", agregó la funcionaria.
Alejandra Carrizo, coordinadora de la PDI, señaló que aún restan tomar declaraciones a vecinos y comerciantes. "El problema que tuvimos ayer fue que muchas personas no estaban en sus domicilios. Hoy desde temprano seguimos con los relevamientos".
El 911, eje central de las investigaciones. Gentileza
Un penitenciario detenido
Por último, sobre el intento de robo a un playero ocurrido el domingo en Av. López y Planes y Pasaje Irala, Coudannes confirmó que el detenido es un agente del Servicio Penitenciario.
El hombre fue reconocido por la víctima y arrestado a pocas cuadras. "Llevaba un arma blanca. Ya pasó a disponibilidad y se iniciaron las actuaciones administrativas", aseguró.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.