Dos personas quedaron en prisión preventiva y otras dos fueron imputadas, en el marco de una investigación por venta de estupefacientes al menudeo en la ciudad de Esperanza.
Un hombre y una mujer quedaron tras las rejas, y otros dos hombres fueron imputados, en el marco de la investigación que inició con una denuncia anónima. Les secuestraron cocaína, armas y dinero en efectivo.
Dos personas quedaron en prisión preventiva y otras dos fueron imputadas, en el marco de una investigación por venta de estupefacientes al menudeo en la ciudad de Esperanza.
Kevin Antonio Santillán, de 19 años, y Emilce Marciel Scheffer, de 38, permanecerán tras las rejas por disposición del juez penal Lisandro Aguirre, según lo resuelto en una audiencia realizada en los tribunales de Santa Fe.
La investigación está a cargo del fiscal Alejandro Benítez, quien indicó que hay otras dos personas imputadas. Se trata de César Augusto B.M. e Ignacio Nicolás F., de 56 y 30 años.
El caso se enmarca en los objetivos priorizados por el MPA en su Plan de Persecución Penal. El Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General coordinó tareas de análisis criminal que permitieron iniciar la investigación.
Santillán y Scheffer fueron imputados como coautores del delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”. Cuando Benítez solicitó su prisión preventiva, la defensa se opuso y pidió la imposición de medidas cautelares alternativas.
Sin embargo, el magistrado hizo lugar al planteo fiscal, tras acreditar la existencia de peligros procesales que, consideró, sólo pueden mitigarse con el encierro de los imputados.
Según manifestó el fiscal Benitez en la audiencia, “la investigación comenzó en 2024 a través de dos denuncias anónimas en los denominados ‘Buzones de la vida’ de la municipalidad”.
“Si bien los imputados fueron aprehendidos en el marco de dos allanamientos realizados el sábado 5 de abril, se pudo probar que venían realizando su actividad delictiva desde agosto de 2024”, informó.
“En los domicilios allanados se secuestraron envoltorios de nylon termosellados con cocaína y una bolsa con vestigios de la misma droga”, puntualizó el fiscal, “también se secuestraron 3 autos; una moto; 3 armas de aire comprimido; teléfonos celulares; balanzas de precisión; una caja fuerte; una réplica de arma de fuego; cartuchos calibre 22; elementos de corte y 4.895.920 pesos en efectivo”.
El funcionario del MPA remarcó que “en el marco de la investigación, logramos recabar evidencia que da cuenta de que, a través de una billetera virtual, los imputados recibieron más de 80 millones de pesos en 11 mil transacciones hechas desde enero hasta que fueron detenidos”. Ahora, la investigación continuará.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.