Otra vez los inhibidores: desvalijaron la camioneta del hermano de Luis Spahn
Raúl Spahn fue víctima de un robo exprés en la zona de Castellanos y Necochea. Los ladrones se llevaron documentos y dinero de su camioneta. El hecho ocurrió horas después de que atraparan a miembros de una banda que usaba la misma modalidad.
Necochea y Castellanos, el sector donde se produjo el robo.
Durante la mañana del miércoles, mientras aún se celebraba la desarticulación de una banda de cordobeses que robaba en Santa Fe con inhibidores de alarma, otra víctima cayó en la red. Se trata de Raúl Spahn, hermano del presidente del Club Atlético Unión, quien fue despojado de dinero y documentación tras dejar su camioneta estacionada en la zona de Necochea y Castellanos, en el corazón de barrio Candioti.
Según relató Mónica, cuñada del damnificado, el hecho sucedió cerca de las 10 de la mañana, cuando Raúl y su pareja estacionaron su vehículo para hacer un trámite. "Volvieron a los pocos minutos y la camioneta estaba desvalijada. Se llevaron todo, sobre todo documentación y dinero", contó la mujer en diálogo con El Litoral.
Pero lo que más indignación generó en la familia fue que el robo ocurrió a pocas cuadras de donde, apenas horas antes, la policía había logrado detener al tercer integrante de una banda que utilizaba inhibidores de señal para bloquear alarmas de vehículos y luego abrirlos sin forzar cerraduras.
El incidente ocurrió a pocas horas que la policía atrapó a una banda con inhibidores.
"¿Cómo puede ser que desbaratan una banda y horas después esté otra vez operando?", se preguntó Mónica con impotencia.
El detalle más sensible
Además del golpe económico, la preocupación principal de la familia es recuperar la documentación robada, especialmente los carnets y papeles personales de Analía Muñoz, pareja de Spahn. "Ella necesita el carnet para poder movilizarse, por eso pedimos que si alguien encuentra documentación, la acerque a algún medio o la entregue a la policía", solicitaron.
Denuncia confusa
Según explicó la cuñada del presidente tatengue, tras el hecho intentaron radicar la denuncia en la dependencia correspondiente, pero sólo les tomaron un acta por "extravío".
"No entendemos bien por qué. Esto no fue un extravío, fue un robo. Invadieron la propiedad privada. Por eso también pedimos que se aclare públicamente qué tiene que hacer una persona en estos casos, porque uno está en shock y no sabe a dónde ir", lamentó Mónica.
Una modalidad que preocupa
En los últimos meses, los robos mediante inhibidores de alarma se han vuelto cada vez más frecuentes en Santa Fe. La tecnología utilizada por los delincuentes es tan sencilla como efectiva: con un pequeño dispositivo bloquean la señal que activa la alarma del vehículoy luego abren puertas sin levantar sospechas.
Pese a las detenciones recientes, los hechos continúan. Las autoridades recomiendan verificar visualmente que el auto quede cerrado al momento de alejarse y, si es posible, usar trabas físicas adicionales.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.