“Sí, nos llamó Luis, particularmente a mí, para tratar de armonizar una lista, pero estamos convencidos de que un requisito fundamental para cambiar es modificar la lógica de gestión y ser demócratas. Creemos en la alternancia. El ciclo del actual presidente está agotado después de 16 años. Es un pilar que no puede continuar y no estábamos de acuerdo”, declaró Bernardo Castiglioni, uno de los principales referentes de Encuentro Unionista, en una nota que compartió en LT 10 con Héctor “Pipo” Desvaux, el candidato a presidente de esa agrupación política que nuclea a toda la oposición a la actual dirigencia.
Desde el oficialismo, se encargaron de desmentir esa propuesta de consensuar una lista de unidad. “No hubo tal llamado”, se encargaron de decir algunos dirigentes que están encolumnados detrás de Luis Spahn, que irá como principal referente del oficialismo en las elecciones del 24 de mayo.
Por otro lado, es poco lo que se pudo saber respecto de los pasos que ha dado el presidente en cuanto a la posible contratación de un entrenador. “Puertas para afuera, sinceramente no sabemos nada; pero puertas para adentro, entendemos que Luis hizo llamados en estas últimas horas”, confiaron a El Litoral, dando a entender que a ellos les llega la información de que no hay gestiones oficiales, pero que estas quedan reservadas exclusivamente para ser realizadas por el presidente.
Se sabe que Spahn hizo tanteos con el resto de los dirigentes, que su intención era que Vazzoler tuviese la chance de mostrarse pero que los resultados y la cercanía de las elecciones, modifican los humores y el pensamiento. Hoy, las mayores presiones van en dirección de la necesidad de buscar un entrenador con recorrido, máxime teniendo en cuenta que, antes de las elecciones, Unión disputará tres partidos en condición de local (Belgrano, Palestino y Mushuc Runa) con todo lo que significa, en el humor de la gente, el éxito o el fracaso en los resultados.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.