Vecinos en alerta por "ocupas" en terrenos ferroviarios en el oeste de la ciudad de Santa Fe
Vecinos de Mariano Comas y Pro Adelanto Barranquitas advierten sobre una situación crítica en el espacio aledaño a la vía. Denuncian inseguridad, incendios y el peligro de una catástrofe por la cercanía a una estación de combustible.
Personas extrañas, acumulación de basura y fuego en lugares peligrosos preocupan a los vecinos.
Desde hace un mes, un grupo de personas en situación de calle se instaló sobre los terrenos ferroviarios en cercanías a la cancha de Unión en el oeste de la ciudad de Santa Fe. Más precisamente en el tramo de Pasaje Irala entre Avenida López y Planes y calle San Lorenzo.
Esta situación se repite una vez más en la ciudad de Santa Fe: lo que comenzó como una ocupación espontánea, se consolidó como un asentamiento con el paso de las semanas y no tardó en encender las alarmas de los vecinos de los barrios Mariano Comas y Pro Adelanto Barranquitas.
“Ya realizamos múltiples reclamos a las autoridades, desde llamados al 0800 municipal, la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) y hasta al 911. Aunque los organismos acudieron al lugar, constataron la ocupación y tomaron imágenes, no se implementaron medidas concretas que pusieran fin a la situación”, aseguró una de las vecinas de la zona.
La intersección de San Lorenzo y Pasaje Irala. Metros hacia el oeste, un grupo de personas se asentaron en los terrenos ferroviarios.
Riesgo constante
Uno de los principales focos de preocupación radica en la ubicación del asentamiento, ya que se encuentra a escasos metros de las vías por donde circula a diario el tren Belgrano Cargas, con entre tres y cuatro formaciones cada jornada.
Además, “estas personas prenden fuego para cocinar o calentarse durante las noches frías, lo que ya provocó un incendio de gran magnitud donde intervinieron los bomberos”, contó la vecina a CyD Litoral.
En este sentido, la vecina resaltó que hay una preocupación colectiva con respecto al tema fuego, ya que “a pocos metros, del otro lado de una medianera, se encuentra una estación de combustible y gas, lo que aumenta exponencialmente el peligro de una explosión que podría afectar a todo el vecindario. Varios vecinos están realmente atemorizados de que vuele todo”.
“Hay un movimiento constante de personas que no conocemos, lo que genera temor e incertidumbre en la zona”, advierte la vecina. A su vez, afirmó que "muchas de estas personas viven en condiciones precarias, sin acceso a servicios básicos, durmiendo a la intemperie y expuestas a accidentes".
La situación plantea una doble preocupación: la inseguridad para quienes viven en el barrio y la extrema vulnerabilidad de las personas que ocupan el terreno. “No es seguro ni digno para nadie”, remarcó.
“Queremos evitar una tragedia, pero también que se atienda a esta gente que claramente necesita ayuda", dijo la vecina.
“Queremos evitar una tragedia”
Los vecinos reclaman una intervención urgente de las autoridades, tanto para garantizar la seguridad de la comunidad como para ofrecer una solución habitacional a quienes hoy sobreviven en estas condiciones de riesgo extremo.
“Queremos evitar una tragedia, pero también que se atienda a esta gente que claramente necesita ayuda”, concluyó la vecina.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.