ASOEM Mutual celebró dos trascendentes asambleas donde se aprobó superávit económico y reforma estatutaria
Con participación récord de socios, se presentaron los avances de la gestión, se impulsaron cambios para ampliar derechos y se fortaleció el compromiso con una mutual más moderna e inclusiva.
Participación récord en la Asamblea de ASOEM Mutual.
11:30
Este miércoles por la tarde, ASOEM Mutual llevó a cabo Asamblea Ordinaria y Extraordinaria con la participación récord de 170 socios y socias que se dieron cita en la Sala Abraham-Fusé. En compañía tanto del Consejo Directivo como de trabajadores y trabajadoras de la entidad, el presidente Juan R. Medina puso a consideración importantes decisiones que contribuirán a potenciar el desarrollo de la institución.
En primera instancia, la totalidad de las y los participantes aprobaron la Memoria y Balance -correspondiente al ejercicio 2024-, que arrojó un superávit del 53,39%. En este sentido, Medina declaró: “en el año 2015, nos encontramos con una mutual que venía con dos balances en contra y sin patrimonio. Hoy en día, la mutual de ASOEM, tiene un patrimonio neto de $1.063.156.553,86 y eso tiene que ver con el trabajo que diariamente hacemos para seguir fortaleciendo la institución de los y las trabajadoras”. Y agregó: “tanto el sindicato como la mutual de ASOEM están muy fortalecidas y tienen mucho prestigio en la provincia de Santa Fe”.
La Asamblea reafirmó el compromiso con la transparencia.
Siguiendo con el orden del día, también se autorizó el aumento de la cuota societaria y se aprobó un convenio intermutual.
Fortaleciendo la gestión mutural
En la Asamblea Extraordinaria, el Consejo Directivo propuso una actualización en el Estatuto Social de la ASOEM Mutual.
Medina destacó el crecimiento patrimonial y la solidez institucional.
“La idea es ampliar la comunidad mutual de ASOEM”, aseguró Medina y detalló las cinco reformas estructurales que marcan un hito en la vida institucional:
Reestructuración de la clasificación de categorías de socios y socias en activos, participantes, adherentes y honorarios. En consecuencia, se extiende la posibilidad de adhesión como socios activos a todos los trabajadores y trabajadoras municipales y comunales del departamento La Capital.
Ampliación de derechos políticos para jubilados: los jubilados municipales y comunales se recategorizan como socios activos, lo que les permite participar plenamente en la vida institucional y ocupar cargos dentro del Consejo Directivo.
Inclusión ciudadana: se habilita la incorporación como socios adherentes a todas las personas del departamento La Capital, quienes podrán acceder a la totalidad de los servicios ofrecidos por la institución.
Integración de la perspectiva de género: se explícita este enfoque en los fines y objetivos de la entidad, con el propósito de garantizar políticas más inclusivas y equitativas.
Creación de subcomisiones: se otorga al Consejo Directivo la atribución de crear comisiones de trabajo.
Con este encuentro, la ASOEM Mutual reafirma su compromiso con la participación democrática, la transparencia en la gestión y la mejora continua de sus servicios. La reforma aprobada representa un paso clave en el fortalecimiento institucional y en la consolidación de una mutual moderna, inclusiva y eficiente.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.