El papa León XIV, luego de ser electo como sucesor del argentino Francisco, brindó este viernes en su primera misa y afirmó que "se necesita una labor misionera donde es difícil predicar el testimonio".
El estadounidense - peruano Robert Prevost es el hombre elegido este jueves tras el cónclave para reemplazar al argentino Francisco.
El papa León XIV, luego de ser electo como sucesor del argentino Francisco, brindó este viernes en su primera misa y afirmó que "se necesita una labor misionera donde es difícil predicar el testimonio".
Ungido este jueves, el nuevo Pontífice ofició su primer oficio religioso como León XIV en la Capilla Sixtina, con la presencia de los cardenales.
En su primera homilía, el nuevo Pontífice reflexionó que "incluso hoy, existen muchos entornos donde la fe cristiana se considera absurda, reservada para los débiles y poco inteligentes. Entornos donde se prefieren otras seguridades, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer".
Son contextos, destacó, "en los que no es fácil predicar el Evangelio y dar testimonio de su verdad, donde los creyentes son burlados, combatidos, despreciados o, en el mejor de los casos, tolerados y compadecidos". "Sin embargo, precisamente por eso", dijo, "son los lugares donde nuestra labor misionera es desesperadamente necesaria", enfatizó.
Durante su prolongado discurso, el papa León XIV explicó que "la falta de fe está acompañada de falta de sentido en la vida".
Se refirió entonces al "descuido de la misericordia, de atroces violaciones de la dignidad humana, de la crisis de la familia y de tantas otras heridas que afligen a nuestra sociedad". Observó además que "hay muchos ambientes en los que Jesús, aunque apreciado como hombre, es reducido a una especie de líder carismático o superhombre".
Reconociendo que esto sucede "no sólo entre los no creyentes sino también entre muchos cristianos bautizados", el Papa León advirtió que, como tales, "terminan viviendo, a este nivel, en un estado de ateísmo práctico".
Entonces, dijo a los cardenales: "Este es el mundo que se nos ha confiado, un mundo en el que, como tantas veces nos enseñó el Papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe gozosa en Cristo Salvador". "Donde falta la fe, la vida pierde sentido", advirtió el Papa, en su primera homilía a la mañana siguiente de ser elegido el 267° sucesor de San Pedro, según la crónica de AICA.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.