Estados Unidos consideró como "positivas" las conversaciones con Irán
En tanto desde Irán declararon que las negociaciones de este sábado fueron "mucho más serias", pero aún hay "diferencias tanto en las cuestiones principales como en los detalles".
Ambos países acordaron reunirse próximamente en Europa.
Estados Unidos calificó de "positivas y constructivas" las conversaciones que mantuvo este sábado con Irán en Omán en el marco de la tercera ronda de negociaciones sobre el programa nuclear de la república islámica, dijo un alto funcionario estadounidense.
Ambos países acordaron reunirse próximamente en Europa.
"Esta última ronda de conversaciones directas e indirectas duró más de cuatro horas. Aún queda mucho por hacer, pero se ha avanzado hacia un acuerdo", declaró el funcionario bajo condición de anonimato. "Agradecemos a nuestros socios omaníes por facilitar estas conversaciones", expresó.
El canciller iraní Abás Araqchi lideró la delegación de Irán y Estados Unidos envió al emisario especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, para estas negociaciones, que se desarrollaron gracias a la mediación de Omán.
Irán aclara que todavía hay desacuerdos
Araqchi declaró a la televisión estatal iraní que las conversaciones de este sábado fueron "mucho más serias", pero aún hay "diferencias tanto en las cuestiones principales como en los detalles".
Araqchi declaró a la televisión estatal iraní que las conversaciones de este sábado fueron "mucho más serias
La cadena iraní informó que las "conversaciones técnicas y entre expertos de ambas delegaciones" entraron "en una fase de detalles minuciosos sobre las demandas y expectativas mutuas".
Teherán y Washington, que no tienen relaciones diplomáticas desde hace más de cuatro décadas, iniciaron conversaciones hace dos semanas para restringir el desarrollo nuclear de Irán, para que sirva solo a propósitos civiles, a cambio de un levantamiento de las sanciones.
4 muertos y más de 750 heridos
Las autoridades iraníes informaron este sábado que ocho personas murieron y más de 750 resultaron heridas tras registrarse una explosión de origen indeterminado en el puerto iraní de Shahid Rajai, situado en la sureña ciudad de Bandar Abás. El incidente se produjo en la zona de aduanas a mediodía por razones que están siendo investigadas.
"Es muy probable que la explosión se haya originado en un depósito de mercancías peligrosas y productos químicos ubicado en la zona portuaria”, indicó la Aduana portuaria en un comunicado. Mohammad Ashuri, gobernador de la provincia de Hormozgan, donde ocurrió el accidente, señaló que "aún se desconoce el origen de la explosión”, pero apuntó a unos contenedores sin dar más explicaciones.
Las autoridades iraníes que ocho personas murieron y más de 750 resultaron heridas tras registrarse una explosión de origen indeterminado
"La explosión ocurrió en una parte del muelle del puerto Shahid Rajai, y estamos apagando el incendio", precisó Esmaeil Malekizadeh, funcionario regional del puerto. "Cuatro equipos de respuesta rápida fueron enviados al lugar tras la explosión", declaró a la televisión estatal Mokhtar Salahshour, jefe de la Sociedad de la Media Luna Roja en Hormozgan.
Prometen investigación exhaustiva
El vicepresidente primero de Irán, Mohamad Reza Aref, ordenó "una investigación inmediata y exhaustiva para determinar la causa exacta del accidente y la magnitud de los daños”.
La explosión, que dañó edificios y vehículos a varios cientos de metros a la redonda y se escuchó a 50 km de distancia, causó un incendio que es combatido incluso con la ayuda de helicópteros.
Las autoridades iraníes que ocho personas murieron y más de 750 resultaron heridas tras registrarse una explosión de origen indeterminado
Las actividades portuarias se han suspendido para que las fuerzas de seguridad y socorro puedan controlar rápidamente la situación, de acuerdo con la agencia de noticias local Tasnim.
La Compañía Nacional de Refinado y Distribución de Petróleo informó que las actividades relacionadas con su empresa no han resultado afectadas y siguen operando en Bandar Abás, importante centro petrolero del país.
Este puerto sufrió un ataque cibernético que paralizó sus actividades en 2020 y del que Irán acusó a Israel.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.