Vladimir Putin, presidente de Rusia, abrió la posibilidad de establecer un diálogo directo más firme junto a Ucrania en busca de la paz tras la invasión que llevó adelante y derivó en una guerra que involucró indirectamente a varias potencias.
El presidente ruso responde a ciertas presiones desde Estados Unidos para diálogo con Volodimir Zelensky.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, abrió la posibilidad de establecer un diálogo directo más firme junto a Ucrania en busca de la paz tras la invasión que llevó adelante y derivó en una guerra que involucró indirectamente a varias potencias.
"Tenemos una actitud positiva hacia cualquier iniciativa de paz", declaró Putin. "Esperamos que los representantes del régimen de Kiev opinen lo mismo". El presidente de Rusia reconoció además que los recientes ataques rusos habían alcanzado infraestructuras civiles, matando a varias personas, pero afirmó sin pruebas que esos objetivos estaban siendo utilizados con fines militares. "Eso es lo que tenemos que investigar... quizá bilateralmente", añadió.
Cabe destacar que durante el fin de semana pasado, el líder ruso propuso un alto el fuego por el domingo de Pascua, el cual desde ambos lados se acusaron de haber roto.
Putin reconoció que recientes ataques rusos habían alcanzado instalaciones civiles en Ucrania, pero dijo que estaban siendo utilizados con fines militares.
“Eso es lo que debemos investigar”, dijo. “Es un tema que debe investigarse a fondo. Quizás de forma bilateral, como resultado del diálogo. No lo descartamos”.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó más tarde que Putin se refería a posibles negociaciones con Ucrania: "El presidente tenía en mente negociaciones y conversaciones con la parte ucraniana".
Funcionarios estadounidenses, europeos y ucranianos se reunirán esta semana en Londres después de que Washington advirtiera de que podría abandonar sus esfuerzos para poner fin al conflicto si no hubiera señales de progreso.
Ucrania y Rusia no han mantenido conversaciones directas desde las primeras semanas de la invasión de Moscú en 2022.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.