Una mujer de 30 años falleció en la localidad chubutense de Epuyén como consecuencia del hantavirus, según confirmaron autoridades locales. Se trata del tercer deceso por la enfermedad en menos de un mes en la región patagónica.
Es el tercer fallecimiento en menos de un mes en la región. La víctima tenía 30 años y fue hallada sin vida en Epuyén. Hay cuatro personas aisladas y se activaron los protocolos sanitarios.
Una mujer de 30 años falleció en la localidad chubutense de Epuyén como consecuencia del hantavirus, según confirmaron autoridades locales. Se trata del tercer deceso por la enfermedad en menos de un mes en la región patagónica.
La víctima era oriunda de El Bolsón y fue hallada sin vida en la casa de su pareja el lunes. El intendente de Epuyén, José Contreras, indicó que el análisis realizado en Esquel confirmó la causa de la muerte.
Tras el resultado, se activó el protocolo sanitario y cuatro personas quedaron aisladas de manera preventiva en la vivienda ubicada en el paraje El Pedregoso. La comuna les suministra alimentos y leña.
La enfermedad es transmitida por el ratón colilargo, que habita en zonas silvestres y dispersa el virus a través de saliva, orina y heces. En la Patagonia, se han registrado casos de contagio entre humanos.
Especialistas en zoonosis trabajan en la zona para realizar capturas de roedores. Buscan determinar la circulación viral y prevenir nuevos contagios. En paralelo, se mantienen activos los dispositivos de vigilancia epidemiológica.
En las últimas semanas también murieron una mujer de 39 años en Bariloche y el ciclista Oscar Tripailaf en San Martín de los Andes. En ambos casos, hubo más de 30 personas aisladas.
Desde los Ministerios de Salud recomiendan medidas estrictas para prevenir el contacto con roedores y excretas, sobre todo en viviendas rurales y espacios recreativos al aire libre.
Algunos síntomas del hantavirus son fiebre, dolores musculares, náuseas y cefalea. Ante sospechas, se solicita acudir de inmediato al centro médico más cercano.
También se recomienda no ingresar a construcciones abandonadas, mantener despejados los alrededores de casas y galpones, y utilizar protección adecuada al limpiar espacios cerrados o hacer desmalezamientos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.