El rincón donde nuestros lectores expresan sus ideas, inquietudes y opiniones sobre los temas que nos atraviesan. Este es tu espacio para hacerte escuchar.
ORLANDO GAUNA
"El pasado 8 de enero se cumplieron treinta años del fallecimiento de Carlos Monzón, en 1995. Esta imagen fue tomada ese día en el monumento dedicado a su trayectoria como campeón del mundo, el que está ubicado en la zona donde perdió la vida, en el paraje Los Cerrillos, a la altura del kilómetro 51 de la ruta provincial Nº 1 Teófilo Madrejón. Es lamentable el estado del lugar, si bien en los últimos días cortaron los yuyos. Está muy deteriorado, completamente abandonado a su suerte y olvidado, lo que confirma el desinterés mostrado por las autoridades desde hace años. Pensar que en 1996, cuando fue construido, se pensaba convertirlo algún día en un parador turístico. Ahora hasta tiene pintada una frase que supongo que tiene que ver con lo que pasó el día del accidente, cuando se mató Carlos: "Por la verdad de tu muerte 8/1/2025".
PEDRO CHEREP
"A las autoridades que correspondan: se prometió comenzar con los trabajos de iluminación de la empresa privada en enero. Se iniciarían los trabajos por el parque Garay. Hasta ahora, todos los días, lo que sumamos es oscuridad e inseguridad. Hace un año que hay sectores sin luz. El puente que cruza los lagos que está en Salvador Caputto y Santiago de Chile tiene un socavón muy peligroso. Se comenzó con su reparación y se abandonó. En Sáenz Peña y Crespo, la boca de tormenta está cercada por muchas malezas y un corralito. Todo está abandonado. ¡Por favor!: nos aumentan la tasa de inmuebles y demás ¿para esto? Gracias al diario por poder expresarme".
TELMO BLANCHE
"En realidad, más que un mensaje o una carta, tendría que publicar un libro de quejas. Soy de barrio Nueva Pompeya, Progreso Oeste, donde se observa que la desidia y el abandono por parte del municipio es total. A eso se le suma que el servicio de recolección de residuos es pésimo. Tengo entendido que las empresas tienen contrato con el municipio: pues, entonces, es hora de que lo hagan valer, ya que a ese servicio lo pagamos entre todos los santafesinos y más con el incremento de los impuestos que está llevando a cabo el intendente Poletti. Gracias por el espacio. Muy buena la página".
AMALIA SEGOVIA
"En calle República de Siria 8300/8400, somos testigos de la ausencia de la Municipalidad. Los canales colectores están tapados de malezas. Vivo enfrente, y vi cuando los construyeron y también cómo fue creciendo el yuyal. Se supone que DEBERÍAN ESTAR LIMPIOS para que el agua corra. Desgraciadamente, nunca limpiaron estos canales. Ojalá pudieran verlos de cerca viniendo al lugar. Con Google maps no nos van a encontrar… No existimos en los mapas municipales. Pido al diario que nos envíe a un periodista y a un fotógrafo para que puedan hacer una nota de lo que expongo y reclamo".
CARMEN
"El 19 del corriente, a las 16.20 hs, salimos de la terminal de colectivos rumbo a Bahía Blanca, muy puntualmente. No viajamos ni 15 minutos, cuando en la Circunvalación, a la altura de Varadero Sarsotti, un piedrazo rompió una ventanilla, cayendo una lluvia de vidrio molido sobre los pasajeros que estábamos de ese lado. Tuvimos que viajar así hasta Rosario donde cambiaron el vidrio, demorando más de 1 hora el viaje. Algunos pasajeros vieron a 3 menores arrojando piedras. Esto viene pasando desde hace años. Hasta que no ocurra una tragedia ¿no se van a ocupar en serio?".
ELÍAS
"Hace unos días, vimos por la televisión un hecho dramático, derivado de la falta de comprensión y civilidad de las personas. Morir por el volumen alto de la música no tiene ninguna explicación racional. Todo se hubiese solucionado con bajarlo, pero no. Y el que se sintió afectado, tomó un arma y le quitó la vida al otro. Por una estupidez. Se trató de un ex comisario, quien actuó alocadamente. Su mal temperamento también lo mató a él, ya que por su avanzada edad deberá permanecer recluido en su casa para siempre. Lo más ilógico de todo esto es que nadie puso paños fríos. Nadie cedió un ápice, para buscar una solución. Y lo más fácil era bajar el volumen de la música. Algo muy común que hacen muchas personas, a las que no les importa lo que digan los vecinos, hasta que aparece un loco con un revólver…".
MATÍAS ROSSI
Con el pretencioso júbilo que lo caracteriza, el Ministerio de Economía celebró cerrar el año afirmando en las redes haber pulverizado la inflación argentina, al lograr un índice del 117,8 % para 2024.
En el caso de los jubilados, históricos ciudadanos de segunda clase, los recibió en diciembre de 2023 con una mínima de $ 160.713, último aumento del gobierno anterior, basado en datos hasta septiembre de ese año. En febrero de 2025, esos jubilados cobrarán $ 343.087, bono incluido, según la inflación de diciembre que fue del 2,7 %. Quiere decir que tomando en cuenta en el período octubre de 2023 a diciembre de 2024, utilizado por LLA para fijar sus aumentos, los haberes de 4,5 millones de las mínimas se ajustaron un 113,48 % y el resto de jubilados un 158,33 %. Para una inflación en estos 15 meses de ¡233,92 %!
Si los montos mínimos se hubieran actualizado por el índice de precios, en febrero deberían ser $ 536,652. Estos $ 193.000 que se metió en el bolsillo el Estado argentino por cada jubilado, en febrero significan $ 868 mil millones o US$ 712 millones.
Estas cifras oficiales (Indec y Anses) justifican la celebración del presidente y sus ministros. A nuestro costo por cierto. Pero qué más da, de todos modos, como seguramente analizan esas mentes económicamente perversas, no somos más que 7 millones de viejos acostumbrados a la desidia de los gobiernos de turno. Acostumbrados a décadas de enormes aportes a un Estado que debería haber cuidado nuestros dineros y hoy sigue burlándose de la realidad a que nos somete.
Sigan festejando muchachos del poder, eso define mejor que nada la inmoralidad de su política con los viejos argentinos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.