Condenaron a dos hombres que amenazaron a dos movileros de radio el pasado sábado, durante la cobertura del trágico incendio en el que falleció una anciana. Ocurrió en barrio San Martín de la ciudad de Santa Fe.
Ambos firmaron juicios abreviados, que incluyeron otros delitos, reconociendo haber amedrentado a dos movileros radiales que realizaban una cobertura en barrio San Martín.
Condenaron a dos hombres que amenazaron a dos movileros de radio el pasado sábado, durante la cobertura del trágico incendio en el que falleció una anciana. Ocurrió en barrio San Martín de la ciudad de Santa Fe.
Se trata de Miguel Ángel Aguirre y Marcos Nicolás Gianastasio, ambos de 34 años, quienes firmaron juicios abreviados en los que no sólo reconocieron haber amedrentado a los periodistas, sino que también se hicieron cargo de la comisión de otros hechos delictivos.
La investigación judicial estuvo en manos de los fiscales Rosana Peresín y Manuel Cecchini, quienes identificaron e imputaron a Aguirre y Gianastasio. Ambos fueron representados por la defensora pública Ileana Echaniz.
Las condenas fueron firmadas por el juez penal Lisandro Aguirre, quien admitió los acuerdos firmados por las partes e impuso condenas a 2 años de prisión de cumplimiento condicional, además de una serie de restricciones.
El pasado sábado 12 de abril, una anciana falleció a causa de un incendio en barrio San Martín. Hasta allí se dirigieron movileros de varios medios de la ciudad de Santa Fe, entre ellos los dos agredidos.
Alrededor de las 11.15, en la intersección de calles Europa y Boneo, los periodistas se encontraban entrevistando a un vecino cuando fueron abordados por Aguirre y Gianastasio. El primero exhibió un arma de fuego y comenzó a realizar ademanes amenazantes, mientras que el segundo mostraba dos cuchillos.
Los delincuentes vociferaron cosas como "hay balas para todos", "váyanse de acá", "déjense de joder porque se pudre todo" y váyanse de acá porque los voy a matar a todos", intentando amedrentar a los trabajadores de prensa e impedir el libre desarrollo de su labor.
Lo ocurrido fue denunciado, Aguirre y Gianastasio fueron identificados, detenidos e imputados por el delito de "amenazas calificadas por el uso de arma". Además, les atribuyeron delitos previos, y terminaron firmando el abreviado.
A Aguirre le atribuyeron otros dos hechos, ocurridos ese mismo sábado pero en horas de la madrugada. Alrededor de la 1.30 se apropió de un teléfono celular marca TCL negro propiedad del hombre que intentaba apagar el foco ígneo que se había iniciado en la casa de su madre.
Momentos más tarde, accedió al celular y realizó una transferencia desde la cuenta de Mercado Pago de la víctima, hacia la cuenta de un tercero, por el monto de $53.000. Por estos hechos, le imputaron los delitos de "hurto simple" y "estafa".
En tanto, a Gianastasio le atribuyeron la autoría de "lesiones leves dolosas doblemente agravadas, por mediar relación de pareja y por ser cometidas por un hombre contra una mujer en un contexto de violencia de género".
El suceso data de la noche del 16 de agosto del 2023, cuando se presentó en un domicilio de calle Chiclana al 6800 donde residía su pareja, y tras mantener una discusión la sujetó del cuello fuertemente, ocasionándole una serie de lesiones.
Tras la presentación de los acuerdos de juicio abreviado, el juez Lisandro Aguirre resolvió condenar a ambos imputados, dictando la convenida pena de 2 años de prisión condicional. Además, el magistrado les impuso las siguientes restricciones por el tiempo de la condena:
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.