Desalojaron a las personas que pernoctaban en terrenos ferroviarios en el oeste de la ciudad de Santa Fe
Vecinos de Pro Adelanto Barranquitas y Mariano Comas alertaron sobre una situación crítica en el espacio aledaño a la vía. Su reclamo fue escuchado por la Municipalidad, lo que derivó en una intervención de evacuación y limpieza.
El personal municipal procedió con un operativo de desalojo y limpieza.
Este miércoles, las vecinales de los barrios Pro Adelanto Barranquitas y Mariano Comas advertían que un grupo de personas en situación de calle se instaló sobre los terrenos ferroviarios en cercanías a la cancha de Unión, en el oeste de la ciudad de Santa Fe. Más precisamente en el tramo de Pasaje Irala entre Avenida López y Planes y calle San Lorenzo.
La situación se agravó con el tiempo, ya que los vecinos confirmaron que "hace un mes" estas personas se encontraban "ocupando" el espacio lindero a la vía. Por esto, alzaron su voz y comentaron su preocupación en el micrófono de CyD Litoral en la mañana del 23 de abril.
El asentamiento se encontraba a escasos metros de las vías por donde circula a diario el tren.
Horas más tarde, tras sus respectivas denuncias al 0800 del municipio y al 911, su reclamo fue escuchado y personal municipal procedió con un operativo de desalojo.
El tramo de Pasaje Irala a metros de López y Planes se veía plagado de basura y elementos que daban cuenta que había personas que pernoctaban allí. A metros de la vía, se amontonaban maderas, cartones, baldes, bolsas, ropa, colchones y hasta algún mueble viejo.
El tramo de Pasaje Irala a metros de López y Planes se veía plagado de basura.
El malestar de los vecinos no solo crecía por esta acumulación de desechos, sino por la inseguridad de personas desconocidas que merodeaban por la zona. Debido a esto, durante la tarde del miércoles “se dispuso un operativo de desalojo donde intervinieron la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) y la URI”, informaron desde el área de comunicación de la Municipalidad de Santa Fe.
“El personal municipal procedió al retiro del material y limpieza del espacio usurpado. Durante las intervenciones no se registraron altercados”, agregaron desde el municipio.
Previo al desalojo, una de las vecinas de la zona comentaba que “estas personas prenden fuego para cocinar o calentarse durante las noches frías. Ya provocaron un incendio y cerca tenemos una estación de combustible y gas. Estamos atemorizados de que vuele todo”.
A su vez, hizo referencia a que los "ocupas" estaban en constante peligro ya que “el asentamiento se encontraba a escasos metros de las vías por donde circula a diario el tren Belgrano Cargas, con entre tres y cuatro formaciones cada jornada”.
Desde las vecinales no solo les preocupaba su seguridad y bienestar, sino también la de estas personas que “claramente necesitan ayuda” y “no viven de una manera segura ni digna”, analizaba una de las vecinas de la zona.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.