Efeméride con historia

El arte argentino contado en diez cuadros

De Prilidiano Pueyrredón a Antonio Berni. Cada pintura elegida es una ventana a momentos de la historia nacional. Miradas, estilos y tensiones que definieron una identidad visual.

Fragmento de “La vuelta del malón” de Ángel Della Valle. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes

 9:00
"Un alto en el campo" de Pueyrredón. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes"Un alto en el campo" de Pueyrredón. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes
"Después de la batalla de Curupaytí" de Cándido López. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes"Después de la batalla de Curupaytí" de Cándido López. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes
“La vuelta del malón” de Ángel Della Valle. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes“La vuelta del malón” de Ángel Della Valle. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes
"Retrato de la esposa del autor" de Ernesto de la Cárcova. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes"Retrato de la esposa del autor" de Ernesto de la Cárcova. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes
"La comida de los cerdos" de Fernando Fader. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes"La comida de los cerdos" de Fernando Fader. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes
Autorretrato de Emilio Pettoruti. Foto: Museo Nacional de Bellas ArtesAutorretrato de Emilio Pettoruti. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes
"Figura" de Spilimbergo. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes"Figura" de Spilimbergo. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes
"El drama" de Raquel Forner. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes"El drama" de Raquel Forner. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes
"Piai" de Xul Solar. Foto:  Museo Nacional de Bellas Artes"Piai" de Xul Solar. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes
"Juanito Laguna aprende a  leer" de Antonio Berni. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes"Juanito Laguna aprende a leer" de Antonio Berni. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.