Este fin de semana, la ciudad de Santa Fe despliega una intensa agenda cultural que incluye todo tipo de actividades: teatro, música en vivo, danza, circo, títeres, muestras y ferias de arte.
Desde el teatro independiente hasta grandes producciones, la ciudad propone un amplio abanico de opciones para salir y redescubrir su escena cultural.
Este fin de semana, la ciudad de Santa Fe despliega una intensa agenda cultural que incluye todo tipo de actividades: teatro, música en vivo, danza, circo, títeres, muestras y ferias de arte.
La programación incluye funciones en espacios como La 3068, Teatro Municipal, ATE Casa España, Foro Cultural UNL y El Birri, con obras locales y producciones nacionales.
También habrá conciertos en Tribus, El Solar de las Artes y HUB, donde se cruzan géneros y generaciones. Además, estará en marcha una feria de arte en la Estación Belgrano.
A continuación, una guía con lo más destacado para salir, disfrutar y redescubrir la ciudad a través de su diversidad artística y cultural.
"Última escena (como si fuera real)" a las 21 en La 3068
¿Quién es usted? ¿Es mi papá? ¿Es mi maestro? Las palabras se rearman, los recuerdos se corrigen, o se inventan en la marcha. Los personajes recrean escenas, de una vida que no fue o que podría haber sido. Elenco: Raúl Kreig y José Pablo Viso. Dirección: Sergio Abbate.
Flavio Mendoza: Circo Ánima a las 21 en Hiper Chango Más
Santa Fe ya puede vivir una experiencia sin precedentes creada para toda la familia: Abre tus alas, una experiencia inmersiva con un gran mensaje. Los sábados y domingos también hay funciones, a las 18 y a las 21.
"Playlist, otra vez el amor" a las 21 en Estudio Barnó
En tiempos de likes, corazones y heaters ¿Vos me querés o no me querés? En abril Estudio Barnó presenta una nueva producción. Se trata de “Playlist, otra vez el amor”, una experiencia escénica que pone a las y los espectadores frente a la intensa intimidad de una pareja. Repite sábado a las 21.
Escuela de espectadores a las 15 en el Centro Cultural Provincial
La Escuela de Espectadores, proyecto declarado de interés cultural, celebra sus 10 años de trayectoria consolidándose como un espacio fundamental para la formación de públicos en las artes escénicas.
"1580. Rebelión de los 7 Jefes" a las 20.30 en ATE Casa España
Durante dos fines de semana de abril en la nueva Sala Cervantes del Centro Cultural ATE Casa España, se podrá disfrutar de esta obra teatral. Versión libre de “Aquella noche de Corpus…” del escritor santafesino Mateo Booz, dirigida por Carlos Falco. Repite el domingo a las 20.
+ Feria Arte a las 18 en la Estación Belgrano
La quinta edición de +Feria Arte Contemporáneo tendrá más de 30 obras y proyectos artísticos de todo el país. La exhibición y comercialización de obras de arte es el eje de este encuentro que se reanuda año a año en la ciudad. Esta edición tendrá lugar del 25 al 27 de abril en los Altos de la Estación Belgrano.
"Derivas sobre la inundación" a las 21 en Valeri Montrul
Actúan: Santiago Rodríguez, Luciana Kees, Lara Cereijo, Shubhá Brusa, Leandro Comelli, Roberto Francucci, Analía Vignatti, Patricia Hase y Lara Gigli. Dirección: Mariana Mosset. Asistencia de dirección y operación de luces: Rosario Lucero. Movimiento compositivo: Jennifer Vallejos. Repite el sábado.
Volátil, The Broken Jacks y Voltha a las 21 en Demos
Primer evento organizado por Volátil que reúne a tres bandas locales con mucha energía y pasión.
"Flota. Rapsodia santafesina" a las 21 en el Foro Cultural UNL
Se despide “Flota. Rapsodia santafesina” con funciones especiales en el aniversario de la catástrofe hídrica de 2003. Las presentaciones serán el viernes 25 y sábado 26 de abril y viernes 2 y sábado 3 de mayo.
Encuentro Shakespeare del Litoral 2025, en Teatro Municipal y Mercado Progreso
Santa Fe será una de las sedes del Encuentro Shakespeare del Litoral 2025. Del 21 al 30 de abril, los espacios culturales municipales de la ciudad de Santa Fe serán sedes del Encuentro Shakespeare del Litoral 2025.
Ciclo: proyecciones y debates a las 20.30 en El Solar de las Artes
En el segundo encuentro se verá la película basada en hechos reales “El secreto de Vera Drake" dirigida y escrita por el realizador Mike Leigh, y protagonizada por Imelda Staunton. Moderan: Camila Zurbriggen y Romy Bär.
Under 90 a las 21 en Tribus Club de Arte
Tribus presenta Under 90’ con lo mejor del grunge y el metal de una década inolvidable de la mano de Jardín Oculto (tributo a Soundgarden), Culto Etéreo y Toxodon. Entrada libre y gratuita.
Plinky’s Son a las 21 en Hub
El viernes 25 de abril a las 21 hs, Plinky's Son llega a El Hall de HUB con su repertorio de salsa y son cubano mixturados con el toque litoraleño. Entrada libre y gratuita. A las 23.59, una nueva edición de Mushroom (Club de Amigos & Música Electrónica) llega para vivir las mejores trasnoches en El Hall.
Connie Ballarini, a las 20 en el Centro Cultural Provincial
La reconocida comediante Connie Ballarini presenta su unipersonal. Se autodefine como actriz, podcaster, youtuber, instagramer, tik toker, embajadora del placer, lorenza, chica de la culpa, hija de Lili, mamá de India y tinder woman.
"Mediumnidad" a las 18 en Los Maderos Casino Santa Fe
Noelia Pace llega a Santa Fe con una experiencia en la que se fusiona la magia del teatro con el misterio del más allá. Reconocida por su don de médium, transmite el mensaje de las almas, las ve, las oye e incorpora. Ofrece una experiencia en la que el público tendrá la oportunidad de presenciar la comunicación entre el mundo espiritual y el nuestro.
Mixtura Project a las 21 en HUB
Mixtura Project presenta una nueva noche de Acústicos en El Hall junto a Luciana Tourné, Charly Sotil y Majo Esquivel. Entrada libre y gratuita. A las 23.59, Connection, ciclo de música electrónica, presenta a Eze Ramirez, Joui y Felipe Reinheimer B2B Jussto.
"Ácida noche" a las 21 en La 3068
Incluye a una actriz que cuenta cosas de su vida y a la vez representa a un personaje, una vieja siciliana que dialoga con una estatua de Santa Lucía de la cual es devota. Así, la obra va alternando entre cosas de la vida personal de la actriz y el personaje que tiene que representar.
"El cuarto de Verónica" a las 21 en el Teatro Municipal
“El cuarto de Verónica” escrita por Ira Levin, el maestro del suspenso y el terror creador de "El bebé de Rosemary”, se convirtió a lo largo de estos seis años en un auténtico suceso de boletería. Un thriller psicológico teatral que, como sucede con el cine, mantiene al público inmóvil en la platea.
"El gran circo mágico" a las 19 en El Retablo
La sala cultural independiente ubicada en Moreno 2441, presenta un espectáculo para todo público. Los títeres se convierten en actores de un circo que lidera un mago. Dirección: Oscar Caamaño. Titiriteros: Oscar Caamaño, Cristina Pepe, Joaquín Caamaño.
Verde Musgo a las 21 en Tribus Club de Arte
Verde Musgo presenta su homenaje a lo mejor de la obra de Gustavo Cerati y Soda Stereo con una noche llena de clásicos. Entrada libre y gratuita. A las 23.30, en el mismo espacio, llega la primera parada del Tour Kwam.
Peña Trasfoguero a las 21 en El Solar de las Artes
Se realizará la Peña Trasfoguero, una noche de música, danza y encuentro. Organiza: Instituto Artiguista de Santa Fe.
Ciclos La Marta a las 21 en El Birri
Es un espacio para todas las danzas en pequeños formatos y en espacios no convencionales; y es parte de la plataforma anual que incluye al Festival Danzar Santa Fe y al Encuentro en Danza, actualmente coordinado por Daniel Payero Zaragoza, Luisina Vottero, Valeria Fontanetto y Martín Velarde.
"Música en el Mercado" a las 19 en el Mercado Progreso
El ciclo, que apunta a definir una programación cultural y artística amplia, diversa, sostenida y equilibrada, tendrá su primer show en el Mercado Progreso. Además, se entregarán certificados a los proyectos seleccionados. La entrada es libre y gratuita.
"Agua Fantasma, la invasión" a las 18 en el Centro Cultural Provincial
El grupo santafesino de teatro y títeres La Gorda Azul presenta su reciente obra. La historia versa en el campo, donde una pareja tradicional que vive allí, ha comprado un televisor que no logra sintonizar y por eso no se entera de una invasión extraterrestre.
SuiGen a las 21 en Tribus
El domingo 27 de abril a las 21 hs, SuiGen llega a Tribus con las mejores versiones de Sui Generis y una noche llena de canciones inolvidables de la banda de Charly García y Nito Mestre. Entrada libre y gratuita.
"La fruta de la perdición" a las 20 en La 3068
Dirigida por Vanina Monasterolo y supervisada por Raul Kreig, protagonizada por Claudia Barrilis, Susana Lafranconi, Nurit Scaliter, Elisabet Greco, Ignacio Córdoba y Nahiara Ayuso en asistencia de dirección.
La Jam a las 21 en HUB
El domingo 27 de abril a las 21 hs, la Jam de HUB presenta a Pepi Dallo Grupo para una noche en El Hall con lo mejor del jazz. Entrada libre y gratuita.
"Morir, aullar, vivir", a las 19 en Valeri Montrul
Tres monólogos entrelazados en un tiempo y paisaje, que tienen como disparador el aislamiento. Se conjugan en esta dinámica la música, artes visuales, teatro.
"Tardecitas en el Mercado" a las 15 en el Mercado Progreso
Una nueva edición llega con espectáculos para toda la familia: el Payaso Cartoncito y el Show de Bombi y Peluchini. Además, habrá propuestas gastronómicas.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.