Esa sensación repentina de caída al quedarnos dormidos es más común de lo que parece. Se trata de un fenómeno natural del cuerpo y tiene una explicación científica que sorprende.
Esa sensación de caída al dormir tiene nombre: se llama sacudida hípnica.
Esa sensación repentina de caer mientras nos estamos quedando dormidos es un fenómeno común conocido como sacudida hípnica o espasmo hipnagógico. Se trata de una contracción muscular involuntaria que ocurre durante la transición entre la vigilia y el sueño.
¿Qué es una sacudida hípnica?
Las sacudidas hípnicas son movimientos musculares bruscos e involuntarios que pueden ir acompañados de la sensación de estar cayendo. Estas sacudidas suelen ocurrir cuando el cuerpo comienza a relajarse al iniciar el sueño, pero el cerebro interpreta erróneamente esta relajación como una señal de caída, provocando una reacción muscular para "corregir" la supuesta pérdida de equilibrio.
Despertarse sobresaltado al dormirse es más común de lo que creés.
Por qué ocurre este fenómeno
Existen varias teorías sobre las causas de las sacudidas hípnicas. Una de ellas sugiere que, durante la transición al sueño, el sistema nervioso puede malinterpretar la relajación muscular como una caída, desencadenando una respuesta muscular para proteger al cuerpo.
Otra teoría propone que estas sacudidas son un vestigio evolutivo de nuestros antepasados que dormían en árboles; al comenzar a relajarse, el cerebro enviaba una señal para asegurarse de que el cuerpo estaba en una posición segura y estable antes de entrar en un sueño profundo.
¿Es algo preocupante?
En la mayoría de los casos, las sacudidas hípnicas son inofensivas y no indican ningún problema de salud. Sin embargo, si estas sacudidas son frecuentes o interfieren con el sueño, podría ser útil revisar ciertos hábitos.
El cuerpo se relaja, pero el cerebro cree que estamos cayendo.
Factores como el estrés, la ansiedad, la falta de sueño, el consumo de cafeína o alcohol, y el ejercicio físico intenso antes de dormir pueden aumentar la probabilidad de experimentar estas sacudidas.
Para minimizar la ocurrencia de sacudidas hípnicas, se recomienda:
Mantener una rutina de sueño regular, acostándose y levantándose a la misma hora todos los días.
Evitar el consumo de cafeína y alcohol en las horas previas al sueño.
Realizar actividades relajantes antes de dormir, como leer o tomar un baño tibio.
Evitar el ejercicio físico intenso justo antes de acostarse.
Crear un ambiente propicio para el sueño: habitación oscura, silenciosa y a una temperatura confortable.
Cuándo consultar a un especialista
Si las sacudidas hípnicas son muy frecuentes, intensas o van acompañadas de otros síntomas como insomnio, fatiga diurna o ansiedad, es recomendable consultar a un médico o especialista en trastornos del sueño. Ellos podrán evaluar si existe alguna condición subyacente que requiera tratamiento.
Aunque puede asustar, este espasmo muscular es completamente normal.
En resumen, sentir que caemos al vacío al quedarnos dormidos es una experiencia común y, en la mayoría de los casos, inofensiva. Comprender este fenómeno y adoptar hábitos de sueño saludables puede ayudar a reducir su frecuencia y mejorar la calidad del descanso.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.