El adoquinado de Rafaela: casi un siglo de historia urbana que se mantiene vivo

Iniciado en 1927, el empedrado de granitullo es hoy un símbolo protegido del patrimonio local. Con trabajos de restauración en marcha, el histórico adoquinado sigue dando identidad a la ciudad.

El 2 de abril de 1927, el Concejo aprobó el contrato celebrado entre la Municipalidad de Rafaela y El Banco El Hogar Argentino. El 20 de agosto dieron comienzo los trabajos y 7 días después llegó al puerto de Santa Fe el vapor Christian Borg, que contenía 4000 toneladas de granitullo, transportadas a Rafaela por medio del ferrocarril Provincial. El primer tramo construido fue el Bv. Lehmann (foto), desde E. Salva y Brasil hasta la plaza 25 de Mayo. Crédito: Municipalidad de Rafaela

 11:20
 / 
Adoquinado en Rafaela. Crédito: archivo Municipalidad de RafaelaAdoquinado en Rafaela. Crédito: archivo Municipalidad de Rafaela
Mirá tambiénEn restauración constante: el paso a paso artesanal para preservar las calles históricas de RafaelaMirá tambiénAdoquines bajo la lupa ciudadana: un patrimonio que sigue dividiendo opiniones
Adoquinado en Rafaela. Crédito: archivo Municipalidad de RafaelaAdoquinado en Rafaela. Crédito: archivo Municipalidad de Rafaela
Obra de restauración de adoquinado en calle Moreno. Crédito: RADIO RAFAELAObra de restauración de adoquinado en calle Moreno. Crédito: RADIO RAFAELA

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

#TEMAS: